
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
Las mismas se desarrollarán en el Centro de Fomento Nueva Villa Argüello, ubicado en la calle 128 N°1573. Hoy es el turno de los apellidos que comienzan con la letra O a la R.
Locales07/06/2019El Estado Nacional conjuntamente con los Municipios de Berisso, La Plata y Ensenada, dispusieron de profesionales del Ministerio de Hacienda de la Nación, que atienden las consultas que deseen realizarse durante los días hábiles comprendidos entre el 3 y el 11 de junio de 2019, en el horario de 9:30 a 17:00 horas. Las mismas se desarrollarán en el Centro de Fomento Nueva Villa Argüello, ubicado en la calle 128 N°1573 (entre 64 y 65) de la ciudad de Berisso.
Se dispuso que el lunes 3, se atendieron a los apellidos que empiezan con las letras A y B; el martes 4 la letra C; el miércoles 5 de la D a la G, ayer jueves 6 de la H hasta la N y hoy viernes 7 de la O a la R.
Asimismo, el lunes 10 la jornada continuará y se atenderá a los beneficiarios que comienzan con las letras S hasta la Z. A su vez el martes 11 se llevará adelante la última jornada que contemplará consultas varias a aquellas personas que no hayan podido asistir el día específico o que deseen despejar dudas.
Respecto a las jornadas de asesoramiento, el jefe de Gabinete local, Manuel Simonetti, expresó: "Desde el Ministerio de Hacienda se comunicaron con nuestro intendente Jorge Nedela, para expresarle las intenciones que tenían de trabajar en la zona de Gran La Plata para reunir a todos los ex empleados que tenían algún tipo de juicio con YPF".
"Así que en la jornada de hoy iniciamos con las letras A y B, como se había planificado, debemos decir que se acercó una gran cantidad de público, se los está asesorando según el caso de una uno. Así mismo queremos agradecer al Centro de Fomento Nueva Villa Argüello por facilitarnos las instalaciones", aseguró Simonetti.
Cabe destacar que, en dichas jornadas, profesionales brindan asesoramiento gratuito a ex agentes de Y.P.F y/o familiares que no hayan recibido la indemnización pertinente, como así también la actualización de los datos vigentes y orientación sobre el estado de los trámites.
Para ello, los ex agentes que se encuentren en el Padrón del Anexo que forma parte integrante de la Ley 27.133, deberán concurrir con su DNI.
Se precisó, que en caso de no poder asistir la persona en cuestión, podrá hacerlo un familiar con el DNI del titular; mientras que en caso de tratarse de herederos o derechohabientes; deberán presentarse con la Declaratoria de Herederos.
A su vez, con el objetivo de ordenar las jornadas, para llevar adelante las mismas, se consignaron días específicos según el apellido del beneficiario.
La Ley N° 27.133, que viene a dar respuesta a un justo reclamo de los ex trabajadores de Y.P.F, que sufrieron la pérdida de sus puestos de trabajo, contempla las diferentes situaciones que se presentan en la actualidad, como consecuencia de la oportuna implementación de regímenes indemnizatorios que no lograron resarcir satisfactoriamente el perjuicio sufrido por los ex empleados, como así también de aquellos que debieron recurrir a la vía judicial para la obtención de un resarcimiento.
Aquellos que deseen realizar alguna consulta previa, pueden hacerlo a través de la web https://www.argentina.gob.ar/hacienda/ley27133 o comunicarse a la línea telefónica 08003336326.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.