
Nuevos extintores para garantizar la seguridad en las escuelas de Berisso
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
El evento, de entrada libre y gratuita, tendrá lugar en el Gimnasio Municipal y sus inmediaciones.
Locales04/07/2019La Municipalidad de Berisso junto a la Cooperativa del Vino de la Costa y a las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, de Trabajo Social y la de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, organizan la XVI edición de la Fiesta del Vino de La Costa, la que se transformó a lo largo de estos años en una actividad que convoca a miles de visitantes.
En este 2019 la muestra productiva se desarrollará los días 5, 6 y 7 de julio. El viernes 5 se llevará a cabo la inauguración a las 18:00 horas y quedará abierta en esa misma jornada al público; mientras tanto los días sábado 6 y domingo 7 el horario de apertura será a partir de las 11:00 horas.
Sobre la organización que se diseña para esta oportunidad, el presidente de la Cooperativa de la Costa, Martín Casali sostuvo que "una vez más la Fiesta del Vino se realizará en su lugar histórico como lo es el Gimnasio Municipal de calle 9 y 169, junto al mismo se instalarán carpas para lo que será el patio de comida, la Feria de Artesanos y otras actividades que se programarán".
Una de las tantas atracciones que presenta esta muestra productiva cada año, es la realización de concursos entre las elaboraciones que se preparan con productos cultivados en la ciudad y la región: "Como todos los años, se realizará el Concurso de Vinos que en esta oportunidad será el sábado 6, en el que pueden participar todos los elaboradores que estén interesados, quienes tendrán que acercar al Quincho Municipal hasta las 14:00 horas sus vinos. Por otra parte, ese mismo día se hará el Concurso de Mermeladas con frutos de la región, para lo cual también deberán llevar la muestra ese mismo día al Quincho Municipal que se encuentra próximo al Gimnasio", detalló Casali.
El mismo presidente de la Cooperativa de la Costa, adelantó que esta edición se retomará el Concurso Popular de Vinos, "la gente que visite la Fiesta podrá degustar las distintas elaboraciones y decir qué vino le gusta más". "Así que habrá un vino ganador de forma popular y otro técnico a cargo de los enólogos y sommeliers", remarcó el productor viñatero.
Por su parte el secretario de Producción de la Municipalidad de Berisso, Pablo Swar, recordó que "la Fiesta del Vino de la Costa se ofrece de manera libre y gratuita" y que "contendrá como es habitual una amplia variedad de atracciones con puestos que ofrecerán producciones locales de vinos artesanales, mermeladas, mieles, conservas, plantas y entre otras propuestas, artesanías, jornadas informativas y de capacitación, visitas a viñedos y puntos históricos, patio de comidas, junto a un escenario por el que pasarán diversos números artísticos".
Desde la organización se resaltó también que durante las jornadas del sábado 6 y domingo 7 se contará con la presentación de la Feria de Saberes, en la cual las facultades participantes expondrán los proyectos de extensión e investigación que llevan adelante.
Swar hizo hincapié en el trabajo conjunto que "llevamos adelante con la Cooperativa de la Costa y los productores locales, como así también con las facultades de Ciencias Agrarias y Forestales y las de Trabajo Social y Ciencias Exactas, que se han sumado desde este año".
Se recuerda que a través de la página oficial de la Municipalidad de Berisso: www.berisso.gob.ar; se puede acceder a mayor información y por medio del sitio: www.berisso.gob.ar/fiestavino; se presentan datos de la historia productiva local referida al vino y a la muestra.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.