
El Municipio lleva adelante la colocación de GPS en vehículos municipales
Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.
En las últimas semanas avanzan los trabajos en la estación de bombeo, obra complementaria de la red cloacal.
Locales30/08/2019
Berisso Ya
En el marco de las obras de infraestructura que se llevan a cabo en el predio comprendido por las calles 46 a 48 y de 169 a 173, destinado exclusivamente para el ProCreAr, Barrio Santa Teresita, avanzan los trabajos en la estación de bombeo, obra complementaria de la red cloacal.
En este sentido, Alejandro Crusat, subsecretario de Planificación y Gestión de Obra Pública explicó: "Actualmente, estamos avanzando en la etapa final de distintas obras, entre ellas, las cloacas. En este caso puntual, llevamos un avance razonable en el interior del predio que consiste en hormigonar una cámara de características importantes y estimamos que la semana entrante ya se comenzarán a ver obras dentro de la sala de máquinas".
"También hemos avanzado en la conexión de la red externa; se ha concretado el cruce de la Avenida 66, el cruce del Canal con la cañería y estamos próximos a construir cámaras que se vinculan en distintos tramos a esa cañería de conexión", puntualizó Crusat.
Cabe recordar que desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se diagramó un plan de intervención y se avanzó en el desarrollo de las licitaciones correspondientes. En tal sentido, se efectuó la urbanización del predio, la colocación de un cerco perimetral y el trazado de las calles que contempló un paquete estructural de un suelo seleccionado para disponer de una superficie de buena calidad y terminar en un estabilizador anular con cordones cuneta. Además, se colocaron conductos de desagües pluviales, sumideros, cámaras y una alcantarilla para acceder al terreno. También se dotó al predio de la Red de Agua Potable, la instalación del tendido eléctrico y se avanza en la red cloacal, con la instalación de la estación de bombeo y las conexiones domiciliarias.
Por último, el funcionario municipal sostuvo que "es un anhelo muy fuerte de los futuros propietarios, quienes están muy deseosos de que el proyecto se termine y que se concreten las obras que sean necesarias para que el Banco Hipotecario otorgue los lotes".

Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.

Aunque la causa continúa caratulada oficialmente como “suicidio”, su familia y el equipo de abogados mantienen desde entonces una postura firme: piden que el expediente se investigue como femicidio

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

En las mismas, se realizarán testeos rápidos de VIH y sífilis, y hepatitis.

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”