
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Con una diferencia mayor a los 15 puntos, el radicalismo retuvo la provincia de Mendoza, en una elección que Mauricio Macri tomará como impulso hacia las generales de octubre.
Nacionales30/09/2019Con el 75% de las mesas escrutadas, el radicalismo obtenía el 50,76 % de los votos, mientras que el peronismo, representado en Elegí Mendoza, llegaba al 34,36 %.
En tercer lugar se ubicada Protectora, con el 8,24 % y cuarto y último el Frente de Izquierda, con 3,23 %.
Uno de los pilares de la elección fue la gran participación del electorado, que alcanzó el 80 % del padrón, superando en tres puntos a las Primarias de junio.
Pero el principal argumento del amplio triunfo tuvo que ver con la separación de las elecciones provinciales de las nacionales.
De hecho, el resultado de hoy supera los números que Suárez obtuvo en las PASO cuando llegó al 42,9 % de los sufragios.
En ese aspecto, se dio en Mendoza (donde no existe la reelección de gobernador) la tendencia que viene reiterándose en el resto de las provincias que ya adelantaron sus comicios: los votantes deciden una cosa a nivel local y otra a nivel nacional.
En las primarias nacionales de agosto, los candidatos Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, del Frente de Todos, fueron los más votados en la provincia, alcanzando el 40,48 % de los votos (cinco puntos más que Fernández Sagasti en junio).
La fórmula de Juntos por el Cambio, compuesta por el presidente Mauricio Macri y el senador nacional Miguel Angel Pichetto, arañó el 37 %.
Curiosamente, para diputados nacionales el peronismo obtuvo una ventaja de sólo el 0,8 % sobre los postulantes de "Cambia Mendoza", como se llamó Juntos por el Cambio en la categoría de legisladores.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.