
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Mario V. Larraín
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
Un importante funcionario del gobierno provincial aseguró que “vamos a pedir lo mismo que le den al resto de las provincias, y si no obtenemos la respuesta que deseamos, lo seguiremos por vía judicial".
Provinciales02/10/2019El gobierno de la provincia de Buenos Aires pedirá la próxima semana a la administración de Mauricio Macri que no se le recorten fondos de coparticipación por la reducción del IVA y el impuesto a las Ganancias, informaron fuentes del Ejecutivo bonaerense.
Un importante funcionario del gobierno de María Eugenia Vidal lo precisó a Télam que “vamos a pedir lo mismo que le den al resto de las provincias, y si no obtenemos la respuesta que deseamos, lo seguiremos por vía judicial, porque es nuestra responsabilidad como gobierno provincial reclamar esos fondos”.
“No nos habíamos presentado antes, ya que esperábamos ver que decía la Corte Suprema. Pero ahora esperamos reunirnos la semana que viene con el presidente Macri y el ministro Hernán Lacunza para hacerles ese pedido”, precisó.
Detalló que la idea es lograr evitar la reducción de los fondos coparticipables mediante una “charla política”, y apuntó que “si no hay respuesta, reclamaremos judicialmente mediante una demanda contra la administración central”.
El máximo tribunal resolvió ayer, en forma cautelar, que la reducción de los impuestos IVA y a las Ganancias dispuesta recientemente por el Gobierno como parte del paquete de medidas de alivio económico "no puede afectar los fondos de coparticipación" que corresponden a las provincias.
La reducción de esos tributos fue anunciada por la administración de Macri después de las PASO del 11 de agosto, ante lo cual las provincias se presentaron a reclamar ante el máximo tribunal.
La demanda había sido iniciada por los gobernadores peronistas y la provincia de Buenos Aires no se había sumado al planteo.
(FUENTE: TÉLAM)
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.