
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Un importante funcionario del gobierno provincial aseguró que “vamos a pedir lo mismo que le den al resto de las provincias, y si no obtenemos la respuesta que deseamos, lo seguiremos por vía judicial".
Provinciales02/10/2019El gobierno de la provincia de Buenos Aires pedirá la próxima semana a la administración de Mauricio Macri que no se le recorten fondos de coparticipación por la reducción del IVA y el impuesto a las Ganancias, informaron fuentes del Ejecutivo bonaerense.
Un importante funcionario del gobierno de María Eugenia Vidal lo precisó a Télam que “vamos a pedir lo mismo que le den al resto de las provincias, y si no obtenemos la respuesta que deseamos, lo seguiremos por vía judicial, porque es nuestra responsabilidad como gobierno provincial reclamar esos fondos”.
“No nos habíamos presentado antes, ya que esperábamos ver que decía la Corte Suprema. Pero ahora esperamos reunirnos la semana que viene con el presidente Macri y el ministro Hernán Lacunza para hacerles ese pedido”, precisó.
Detalló que la idea es lograr evitar la reducción de los fondos coparticipables mediante una “charla política”, y apuntó que “si no hay respuesta, reclamaremos judicialmente mediante una demanda contra la administración central”.
El máximo tribunal resolvió ayer, en forma cautelar, que la reducción de los impuestos IVA y a las Ganancias dispuesta recientemente por el Gobierno como parte del paquete de medidas de alivio económico "no puede afectar los fondos de coparticipación" que corresponden a las provincias.
La reducción de esos tributos fue anunciada por la administración de Macri después de las PASO del 11 de agosto, ante lo cual las provincias se presentaron a reclamar ante el máximo tribunal.
La demanda había sido iniciada por los gobernadores peronistas y la provincia de Buenos Aires no se había sumado al planteo.
(FUENTE: TÉLAM)
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
Un hombre fue encontrado desnudo, sin vida y con quemaduras en su casa de Berisso. Un familiar lo vio tras levantar una persiana. Investigan el caso.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.