
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
El candidato a presidente del Frente de Todos, criticó la resolución que habilita a que las fuerzas de seguridad pidan documentos en estaciones de trenes y subterráneos, en el marco del plan “Ofensores de trenes”.
Nacionales04/10/2019El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, cuestionó la nueva medida del Ministerio de Seguridad, comandado por Patricia Bullrich, que habilita a las fuerzas de seguridad a pedir documentos de identidad en los trenes.
Fernández afirmó que la disposición del Gobierno, que ya entró en vigencia, “se inscribe en una lógica de criminalización”, porque en esos medios de transporte “viajan los pobres”.
“Son todos manotazos de último momento para retener el voto que tuvo. Hay un sector al que le habla (la ministra) Bullrich y le dice que van a defender a la clase media quitándoles derechos a los que están sin trabajo”, enfatizó en declaraciones radiales.
Para Fernández, “van a las estaciones de trenes porque en los trenes viajan los pobres y van a pedirles documentos a los pobres para ver dónde están los delincuentes”, afirmó tras la resolución publicada en los últimos días en el Boletín Oficial.
Dicha resolución habilita a que las fuerzas de seguridad pidan el DNI en estaciones de trenes y subterráneos, en el marco del plan “Ofensores de trenes” que presentaron los ministros de Seguridad y de Transporte, Patricia Bullrich y Guillermo Dietrich.
En sus considerandos, la Resolución indica que la decisión se enmarca dentro de la Ley de Seguridad Interior (25.059) y que la interceptación de un ciudadano en la vía pública por parte de la Policía con fines de identificación, en este caso exigir la exhibición de su documento de identidad, forma parte de su actividad, toda vez que tiene entre sus funciones la de ‘prevenir delitos’".
(FUENTE: INFOBAE)
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.