
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Héctor Daer descartó la posibilidad de que la central obrera reclame el pago universal de un bono extraordinario de fin de año al reafirmar que el reclamo deberá evaluarse sector por sector.
Nacionales19/11/2019La posibilidad de que otorgar un bono salarial de fin de año a todos los trabajadores en relación de dependencia quedó descartada hoy tanto desde el sector industrial como desde la CGT, donde insistieron con la alternativa de que ese pago extraordinario sea discutida sector por sector de la economía, de acuerdo con su situación.
"No va haber por lo menos en una mirada generalizada algo de características universales. Acá lo tendrá que ver es cómo está cada una de las actividades que tiene su representación", definió el dirigente cegetista Héctor Daer en declaraciones a radios porteñas.
Por su parte, desde el sector industrial, uno de sus referentes, José Urtubey, fue quien planteó un escenario "muy difícil" como para poder pensar en el pago de una suma extraordinaria para todos los sectores
Urtubey remarcó que hay un panorama económico signado por "una inflación de arriba del 55 por ciento y la caída de la actividad industrial, que va a estar arriba del 5 por ciento".
"El margen es muy difícil", señaló el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), quien incluso describió como "destrastroso" al panorama con el que las industrias terminan este año.
En tanto, desde la Confederación General del Trabajo (CGT), fue Daer, uno de sus secretarios generales, quien descartó las chances de un bono extraordinario de fin de año para todos los sectores de la economía
Además, recordó que todavía en algunos ámbitos no se completó el pago de la suma no remunerativa de 5.000 fijada por un decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno en septiembre pasado.
"No estamos en un momento de puja distributiva, estamos en un momento de sobrevida en el que la actividad dé para pedir un bono, el sindicato lo pedirá. Estamos en una situación que no es normal", señaló Daer en entrevistas que concedió hoy a las radios La Red, FutuRöck y El Destape.
José Urtubey, hermano del gobernador saliente de Salta, Juan Manuel Urtubey, entendió que la prioridad del próximo Gobierno, encabezado por Alberto Fernández, deberá estar puesta en "los créditos productivos".
(FUENTE: TÉLAM)
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
El evento, con entrada libre y gratuita, dará inicio a las 16:00 horas con una serie de exhibiciones y peleas interclubes, mientras que a partir de las 20:00 horas comenzará el festival central, con 15 combates oficiales.