
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
Días atrás, el presidente Alberto Fernández derogó el decreto firmado por Mauricio Macri que no permitía nombrar familiares a funcionarios nacionales.
Nacionales20/12/2019Tres días después de desembarcar en la dirección del Programa de Atención Médica Integral ( PAMI), la dirigente del Frente de Todos, Luana Volnovich, nombró como gerente a su hermano Guido.
A través de la resolución 2000, publicada en la web del organismo, la exdiputada decidió "asignar funciones de titular de la Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales, dependiente de la Dirección Ejecutiva, al señor Guido Emanuel Volnovich".
Consultados por LA NACION, desde el entorno de Volnovich explicaron que el desembarco de su hermano, que tiene 36 años, fue un pedido especial de la Licenciada en Ciencias Políticas.
"Luana necesita alguien de mucha confianza en ese puesto estratégico y considera que Guido es la persona indicada", dijeron a este medio y luego detallaron que el hombre es realizador audiovisual, tiene más de 10 años de experiencia en gestión pública en la que lideró equipos de comunicación. También fue responsable del contenido multimedia del municipio bonaerense de Esteban Echeverría.
Sobre la polémica que podría generar el nombramiento, que fue posible gracias a la derogación de Alberto Fernández al decreto de Mauricio Macri que no permitía nombrar familiares, dijeron: "Ella necesita alguien de mucha confianza a su lado y qué mejor que un hermano. Puede sonar raro, pero en este caso, es más que justificable porque es el nexo directo y piensa de la misma forma que ella".
"Fue un pedido de ella para que la acompañara. Él la viene acompañando desde que comenzó su carrera política. Él estaba en la función privada y pasó a la función pública a pedido de ella. Incluso, fue él quien la ayudó a armar el equipo de comunicación", detallaron.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
El homenaje tuvo lugar en el mural alusivo de AV. Río de Janeiro y Av. Montevideo.
Todos los jueves, de 8 a 14horas, se recibirán neumáticos en desuso en el Corralón Municipal (18 y 153).
Los delincuentes quisieron intimidar a la víctima y le dispararon. Hasta el momento los ladrones no han sido identificados.