
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Días atrás, el presidente Alberto Fernández derogó el decreto firmado por Mauricio Macri que no permitía nombrar familiares a funcionarios nacionales.
Nacionales20/12/2019Tres días después de desembarcar en la dirección del Programa de Atención Médica Integral ( PAMI), la dirigente del Frente de Todos, Luana Volnovich, nombró como gerente a su hermano Guido.
A través de la resolución 2000, publicada en la web del organismo, la exdiputada decidió "asignar funciones de titular de la Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales, dependiente de la Dirección Ejecutiva, al señor Guido Emanuel Volnovich".
Consultados por LA NACION, desde el entorno de Volnovich explicaron que el desembarco de su hermano, que tiene 36 años, fue un pedido especial de la Licenciada en Ciencias Políticas.
"Luana necesita alguien de mucha confianza en ese puesto estratégico y considera que Guido es la persona indicada", dijeron a este medio y luego detallaron que el hombre es realizador audiovisual, tiene más de 10 años de experiencia en gestión pública en la que lideró equipos de comunicación. También fue responsable del contenido multimedia del municipio bonaerense de Esteban Echeverría.
Sobre la polémica que podría generar el nombramiento, que fue posible gracias a la derogación de Alberto Fernández al decreto de Mauricio Macri que no permitía nombrar familiares, dijeron: "Ella necesita alguien de mucha confianza a su lado y qué mejor que un hermano. Puede sonar raro, pero en este caso, es más que justificable porque es el nexo directo y piensa de la misma forma que ella".
"Fue un pedido de ella para que la acompañara. Él la viene acompañando desde que comenzó su carrera política. Él estaba en la función privada y pasó a la función pública a pedido de ella. Incluso, fue él quien la ayudó a armar el equipo de comunicación", detallaron.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.