
Continúa la polémica por la denuncia contra la nueva Jueza de Faltas de Berisso
Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.
Desde el área municipal de Producción detallaron que se llevarán a cabo nuevos encuentros con el resto de los empresarios con el objetivo de conocer las situaciones de cada uno y sus proyecciones.
Locales11/02/2020
Berisso Ya
En el marco de la puesta en valor del Polígono Industrial Berisso, en horas de la mañana, el intendente Fabián Cagliardi mantuvo una reunión con empresarios del sector.
Durante el encuentro, que en esta oportunidad contó con representantes de 13 empresas, se abordaron ejes vinculados con el ordenamiento de las mismas, como así también con el delineamiento de las políticas que llevaran a cabo el Ministerio de Producción de la Provincia, en consonancia con el Municipio y la Cámara Empresarial.
El Ente Administrador se constituirá para concretar dicha regularización haciendo hincapié en el concepto de unidades productivas y consolidar el Polígono como un sector industrial formal con empresas que apunten a la producción.
"Desde el Polígono se puede resolver la problemática de la falta de empleo", indicó el secretario de Producción Roberto Alonso, quien resaltó la colaboración de las empresas para que acompañen estas medidas.
Cabe agregar que, en este contexto de reactivación y desarrollo productivo, el sector cuenta "con la decisión y convicción política del Intendente Fabián Cagliardi de poner en valor y reactivar el Polígono como motores fundamentales de la economía de la ciudad", enfatizó.
En este sentido, es importante mencionar que el Intendente Cagliardi ha mantenido reuniones con referentes de los ministerios de Producción de Nación y Provincia en las que abordó la situación actual del Sector Industrial Planificado y del Polígono con la finalidad de encarar acciones conjuntas para lograr la infraestructura necesaria y avanzar en la puesta en marcha del polo industrial local.
Otro de los aspectos abordados durante la reunión tuvo que ver con líneas de crédito que se gestionarán a través de los ministerios de Producción a nivel nacional y provincial. "Se invitó a los empresarios a participar de la plataforma virtual "ActiBA", (https://actiba.mp.gba.gob.ar/accounts/signup/?next=/) la cual permite el empadronamiento de empresas de la provincia de Buenos Aires, y se constituye como requisito para el otorgamiento de préstamos del Banco Provincia", explicó Alonso.
Desde el área municipal de Producción detallaron que se llevarán a cabo nuevos encuentros con el resto de los empresarios con el objetivo de conocer las situaciones de cada uno y sus proyecciones.
De la reunión participaron el Jefe de Gabinete Ramiro Crilchuk, los secretarios Privado, Gabriel Pérez; de Producción, Roberto Alonso y la directora de Comercio e Industria, Gabriela Di Lorenzo.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

Es el segundo en un mes. El hecho sucedió este martes por la tarde: se realizaron tareas de rescate en el lugar. La insólita situación fue registrada por testigos.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

El mandatario bonaerense habló ante la Juventud Universitaria Peronista y llamó a renovar banderas históricas.

La policía encontró a un sujeto sin vida dentro de su vivienda en Berisso y la principal hipótesis apunta a un caso de suicidio

La tensión en Astillero Río Santiago volvió a escalar tras la oficialización de una lista de ascensos que ya había generado fuertes cuestionamientos puertas adentro del organismo y entre sectores de los trabajadores.

El berissense rememoró sus comienzo en el predio albirrojo y le dedicó unas palabras a quienes confiaron en él

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.