
Nuevos extintores para garantizar la seguridad en las escuelas de Berisso
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
También exceptúa a quienes asisten a personas con discapacidad en sus domicilios esto incluye a asistentes personales, acompañantes terapéuticos, intérpretes, cuidadores domiciliarios y otros apoyos que contribuyen al sostenimiento de las actividades de la vida diaria.
Locales22/04/2020El Consejo Municipal para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Berisso informa que se encuentra vigente la Decisión Administrativa 490/2020 emitida por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, que dispuso que podrán realizar salidas breves a no más de 500 metros de distancia de su residencia aquellas personas con discapacidad que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin la necesidad de obtener el Certificado Único Habilitante para Circulación.
Así mismo, también exceptúa a quienes asisten a personas con discapacidad en sus domicilios esto incluye a asistentes personales, acompañantes terapéuticos, intérpretes, cuidadores domiciliarios y otros apoyos que contribuyen al sostenimiento de las actividades de la vida diaria.
De esta manera, desde el Municipio se exceptúa a toda persona con discapacidad a circular por las calles de la Ciudad en los días y horarios que a continuación se detallan como excepción al período de aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto a nivel nacional por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Dicha excepción comprende también a los asistentes personales, acompañantes terapéuticos, intérpretes, cuidadores domiciliarios y otros apoyos que contribuyen al sostenimiento de las actividades de la vida diaria.
El horario de circulación establecido será desde las 14hs hasta las 16hs en los días que correspondan según terminación de su Documento Nacional de Identidad, y que a continuación se detalla:
-Los días lunes, miércoles y viernes, aquellas personas con discapacidad, cuyo último número de documento sea 1, 2, 3, 4 y 5.
-Los días martes, jueves y sábados, aquellas personas con discapacidad, cuyo último número de documento sea 6, 7, 8, 9 y 0
Desde el área se especificó que toda persona con discapacidad solo podrán realizar salidas breves cuando no tengan síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre, dolor de garganta, tos y/o dificultad respiratoria) y siempre que no se encuentren comprendidas en ninguna de las siguientes circunstancias: sean mayores de sesenta años; tengan enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad pulmonar obstructiva, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo; tengan enfermedades cardíacas, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénita; y sufran de inmunodeficiencias.
Además, no podrán hacerlos aquellas personas que tengan diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses; embarazadas o toda otra circunstancia que la autoridad sanitaria defina en el futuro.
El recorrido no debe excederse de las 3 manzanas a la redonda de su domicilio y las personas asistidas y sus acompañantes deberán portar sus respectivos Certificado Único de Discapacidad (CUD) en soporte papel o foto digital, o el turno de actualización del mismo si está vencido; así como el o los Documentos Nacionales de Identidad.
Además, tiene obligación de cumplir con el protocolo de seguridad vigente para el aislamiento social, preventivo y obligatorio y de usar de tapabocas o barbijos y el uso de alcohol para higienizar las manos.
Para consultas o mayor información comunicarse a través de whatsApp 221-5480606 o por correo electrónico a [email protected]
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.