
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
Hasta el jueves 23 de abril inclusive, los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de salarios en el marco de la emergencia sanitaria, podrán registrarse a través del sitio web de la AFIP, www.afip.gob.ar.
Locales22/04/2020La Secretaría de Producción informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), reabre la inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP).
Hasta el jueves 23 de abril inclusive, los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de salarios en el marco de la emergencia sanitaria, podrán registrarse a través del sitio web de la AFIP, www.afip.gob.ar.
El nuevo plazo para acceder al programa ATP, pretende garantizar la inscripción de la totalidad del universo de potenciales empleadores alcanzados. La reapertura excepcional de la registración prevista en la Resolución General 4702 de la AFIP también permitirá a los contribuyentes que ya se inscribieron rectificar la información económica suministrada. Las empresas que deban subsanar los errores incurridos en la carga de los datos, serán notificadas por el organismo a través de su domicilio fiscal electrónico.
En todos los casos, la información solicitada por el sistema corresponde a los ingresos facturados entre los días 12 de marzo y el 12 de abril de 2019 y 2020.
La AFIP recuerda que todos los empleadores, tanto los que ya se registraron como aquellos que lo hagan hasta el 23 de abril, deben informar CBU de sus trabajadores y el código del convenio colectivo de trabajo al que pertenecen. Esa información es requerida para garantizar que los trabajadores accedan a los beneficios otorgados a cada empresa.
El programa ATP es una de las herramientas previstas por el Estado Nacional para amortiguar el impacto económico del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Alrededor de 420 mil empleadores ya solicitaron la asistencia estatal para pagar los salarios. Una vez que finalice el nuevo período de inscripción y carga de información económica, se evaluará cuáles son los beneficios estatales a los que podrá acceder cada empresa.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.