
La ciudad foco de múltiples protestas.
Para consultas o mayor información se debe comunicar a través de whatsApp 221-5480606 o por correo electrónico a [email protected]
Locales29/05/2020El Consejo Municipal para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Berisso informa que se encuentra vigente la Decisión Administrativa 490/2020 emitida por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, que dispuso que aquellas personas con discapacidad que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin la necesidad de obtener el Certificado Único Habilitante para Circulación, podrán realizar salidas breves a no más de 500 metros de distancia de su residencia.
Así mismo, también exceptúa a quienes asisten a personas con discapacidad en sus domicilios esto incluye a asistentes personales, acompañantes terapéuticos, intérpretes, cuidadores domiciliarios y otros apoyos que contribuyen al sostenimiento de las actividades de la vida diaria.
De esta manera, desde el Municipio se exceptúa a toda persona con discapacidad a circular por las calles del distrito en los días y horarios que a continuación se detallan como excepción al período de aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto a nivel nacional por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
El horario de circulación establecido será desde las 14:00 hasta las 16:00 horas en los días que correspondan según terminación de su Documento Nacional de Identidad:
-Los días lunes, miércoles y viernes, aquellas personas con discapacidad, cuyo último número de documento sea 1, 2, 3, 4 y 5.
-Los días martes, jueves y sábados, aquellas personas con discapacidad, cuyo último número de documento sea 6, 7, 8, 9 y 0.
Desde el área se especificó que toda persona con discapacidad solo podrán realizar salidas breves cuando no tengan síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre, dolor de garganta, tos y/o dificultad respiratoria) y siempre que no se encuentren comprendidas en ninguna de las siguientes circunstancias: sean mayores de 60 años; tengan enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad pulmonar obstructiva, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo; tengan enfermedades cardíacas, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénita; y sufran de inmunodeficiencias.
Además, no podrán hacerlos aquellas personas que tengan diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses; embarazadas o toda otra circunstancia que la autoridad sanitaria defina en el futuro.
El recorrido no debe excederse de las 3 manzanas a la redonda de su domicilio y las personas asistidas y sus acompañantes deberán portar sus respectivos Certificado Único de Discapacidad (CUD) en soporte papel o foto digital, o el turno de actualización del mismo si está vencido; así como el o los Documentos Nacionales de Identidad.
sAdemás, tienen obligación de cumplir con el protocolo de seguridad vigente para el aislamiento social, preventivo y obligatorio, usar tapabocas o barbijos y el uso de alcohol para higienizar las manos.
Para consultas o mayor información comunicarse a través de whatsApp 221-5480606 o por correo electrónico a [email protected]
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
Berisso fue distinguido por iniciativas institucionales de gran impacto, especialmente por el programa "La Universidad cerca de casa" que busca llevar la oferta educativa universitaria más cerca de los ciudadanos.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.