
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Es un producto químico que se puede rociar en distintos objetos que se tocan con habitualidad, permitiendo que queden aislados de distintos virus. El líquido también impide una reproducción virológica.
Locales20/06/2020En el marco de la Pandemia, la UTN logró crear una sustancia capaz de evitar que el virus se adhiera a una superficie.
Es un producto químico que se puede rociar en distintos objetos que se tocan con habitualidad, permitiendo que queden aislados de distintos virus. El líquido también impide una reproducción virológica
El estudio comenzó hace 8 años cuando los expertos de la UTN La Plata se habían concentrado en proteger maderas del deterioro biológico. Ahora en el marco del Covid 19, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación financió a la Casa de estudios para avanzar en la investigación y adaptar la fórmula, que deberá estar enfocada en combatir la Pandemia.
El proyecto se denomina “Recubrimiento biocida para elementos de protección para personal sanitario” que intenta trasladar lo que se hizo en maderas, a todos los objetos utilizados en hospitales, fundamentalmente telas.
El Decano de la Institución, Ingeniero Carlos Fantini explicó que “las Doctoras Guadalupe Canosa y Paula Alfieri, junto a un gran equipo perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Materiales de la UTN, fueron las encargadas de tamaño descubrimiento, que sin dudas brindará un avance significativo en evitar la propagación de los contagios por Coronavirus”
Por su parte, una de las responsables del hallazgo, la Ingeniera Química y Doctora en Ingeniería, Guadalupe Canosa señaló que “esto interpondrá una barrera de protección física entre el virus y el personal sanitario que se expone cotidianamente. Es una fórmula química que desactiva la partícula viral que genera el Covid 19” señaló
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.