
ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
El encuentro tuvo como finalidad ver la actual situación en la que se encuentra la histórica arteria y evaluar la proyección de distintas iniciativas turísticas y culturales a desarrollarse en la zona.
Locales13/08/2020
Berisso Ya
En la jornada de ayer, se llevó a cabo una recorrida por la Calle "Nueva York", que estuvo encabezada por el subsecretario de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, Ezequiel Grimson, y que tuvo como finalidad ver la actual situación en la que se encuentra la histórica arteria y evaluar la proyección de distintas iniciativas turísticas y culturales a desarrollarse en la zona.
De la visita, también fueron parte la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; el secretario de Producción, Roberto Alonso; el secretario Privado, Gabriel Pérez; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad de Berisso, Aníbal Fernández; el director de Cultura, Guillermo Manso; la directora de Comercio e Industria, Gabriela Di Lorenzo y la presidenta del Consejo Escolar, Inés García.
En este marco, se realizó la recorrida por la mencionada arteria, visitando el Pasaje "Wilde", al que se ingresa por el tradicional arco de la "Mansión de Obreros", el Bar "Inglés", y se visitó el monumento "Berisso, Kilómetro 0 del Peronismo", que se ubica en la intersección de Montevideo y Nueva York.
Además, se avanzó en la planificación de distintos proyectos turísticos y culturales, y la articulación con el Teatro Comunitario y retomar iniciativas que fueron presentadas en su momento, por la Asociación "Amigos de la Calle Nueva York".

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.