
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El jefe de Gobierno porteño dijo que la decisión del Presidente de sacarle a CABA un punto de coparticipación, para darlo a la provincia de Buenos Aires, fue “improvisada, intempestiva, inconsulta e inconstitucional”.
Nacionales11/09/2020En un breve pero duro mensaje, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este jueves a la noche que acudirá a la Corte Suprema de Justicia para "defender los fondos" de la Ciudad de Buenos Aires, luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera quitar por decreto un punto de la coparticipación al distrito.
"La decisión es inconstitucional. Por eso, vamos a ir a la Corte a defender con todos los recursos que tengamos los fondos de la Ciudad", enfatizó el mandatario porteño.
Acompañado por su vicejefe, Diego Santilli, ministros, senadores, diputados y dirigentes de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta calificó la determinación de la Casa Rosada de "improvisada, intempestiva e inconsulta", y aclaró que desde marzo pasado que no tocaban el tema con la Nación.
"La última vez que me mencionaron el tema fue en marzo. Revisé mi agenda: tuve 26 reuniones (desde ese momento) y nunca me mencionaron el tema. Eso no es diálogo", resaltó, al brindar un mensaje en la sede del Gobierno de la Ciudad ubicada en el barrio de Parque Patricios.
Rodríguez Larreta afirmó que siempre estuvo dispuesto a dialogar con Fernández y con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el marco de la pandemia, "más allá de las diferencias políticas", por lo que no esperó que se tomara "una medida de tal envergadura sin consulta" previa con la Ciudad.
"Lo más grave es que nos saquen fondos de un día para el otro en medio de la pandemia", recalcó el mandatario porteño.
Rodríguez Larreta afirmó que "obvio" que se enojó cuando se enteró de la decisión que tomó el presidente Alberto Fernández de quitarle un punto de coparticipación a la Ciudad.
"Me preguntaron si estaba enojado. Sí, obviamente. ¿Cómo no voy a estar enojado? Obvio, estamos perdiendo una oportunidad", recalcó Rodríguez Larreta, pero advirtió: "Yo no voy a ser el que contribuya a agrandar esa grieta".
Al brindar un mensaje públicamente para sentar la postura de la Ciudad sobre la decisión de la Nación, el jefe de Gobierno de la Ciudad también reveló que recibió un mensaje de parte de Fernández un minuto antes de que comenzara el anuncio de este miércoles en la Quinta de Olivos.
"En general, nunca comento los mensajes de texto, pero el Presidente lo hizo público. Sólo puedo contar que me mandó a las 19.29 y la conferencia empezó 19:30. La verdad es que no lo contesté".
Además, al ser consultado sobre si tras el anuncio volvió a hablar con Fernández o con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, Rodríguez Larreta señaló: "No tuve ninguna comunicación con ninguno de ellos. Siempre creo en el diálogo, pero el tango se baila de a dos y ayer fue un retroceso. No recibí ningún mensaje".
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.