
Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?

Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?

Los precandidatos encabezaron un nuevo encuentro en Esteban Echeverría que contó con la presencia de 33 dirigentes de la Primera y la Tercera sección electoral.

El jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia bajo el lema “Sin educación no hay plan”. “Hay un 8% que no está mandando a sus chicos a la escuela, pero cuando sus hijos recuperen el presentismo, vuelven a cobrar el plan”, aclaró.

El radical Javier Dieminger revalidó la intendencia y se impuso por más del 70 por ciento sobre el candidato del albertismo. El dato más llamativo fue la baja participación de votantes: 51 por ciento, la más baja que se recuerde.

El jefe de Gobierno porteño anunció que enviará un proyecto de ley para que la Verificación Técnica Vehicular dure más tiempo; jubilados y personas con discapacidad no la deberán pagar

Horacio Rodríguez Larreta dejó inaugurado ayer su último período de sesiones en la Legislatura como jefe de Gobierno porteño.

El jefe de gobierno publicó un video grabado en Santa Cruz en el que buscó diferenciarse de la titular del PRO.
Los referentes políticos fueron recibidos por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

El jefe de gobierno porteño dialogó con comerciantes y vecinos de la ciudad de Berisso acompañado por el concejal.

El diputado se va a enfocar 100% en la Provincia. En el mes de junio, tiene planificado hacer 4.500 kilómetros, va a recorrer las secciones Primera y Tercera (Conurbano), Segunda, Cuarta, Quinta y La Plata.

Publicaron un mensaje grosero contra el jefe de Gobierno desde la cuenta de Twitter y lo borraron. Aducen hackeo.

El jefe de Gobierno porteño dijo que la decisión del Presidente de sacarle a CABA un punto de coparticipación, para darlo a la provincia de Buenos Aires, fue “improvisada, intempestiva, inconsulta e inconstitucional”.

El presidente Alberto Fernández anunció la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal que se financiará con el 1 por ciento de los recursos coparticipables adicionales de la Capital Federal.

El Presidente se reunió primero con el Comité de Expertos, y luego hizo lo propio con el gobernador Axel Kicillof y con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

El Presidente anticipó las nuevas medidas junto a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

En las mismas, se realizarán testeos rápidos de VIH y sífilis, y hepatitis.

El sábado 29 a las 17:00hs se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Av. Montevideo e/ 10 y 11).

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”