
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La petrolera estatal anunció que desde las 00:00 horas de hoy suben los precios. Se espera que las otras petroleras actualicen los valores en los próximos días.
Nacionales19/09/2020Desde la madrugada de hoy los combustibles son más caros. La petrolera estatal YPF anunció que los precios de todos sus productos suben un 3,5% desde las 00.
Los aumentos, según la empresa, son escalonados y diferenciados según la región del país y responde a la necesidad de "un ajuste de valores. "A partir de las 0 horas del sábado 19 de septiembre, YPF realizará un aumento promedio de los combustibles a nivel país del 3,5 %, con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país", informó la petrolera.
"Este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país. A modo de ejemplo, una vez calculados los costos logísticos, Jujuy esta hoy en un +4,5 % con respecto a la capital del país", aseguraron, sin explicar los nuevos valores.
Al mismo tiempo informaron que mantienen los descuentos para trabajadores esenciales. "YPF sostiene el descuento al personal de salud del 15%* que alcanza a unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF y que están haciendo un enorme esfuerzo por la salud de todos los argentinos", explicaron.
Como suele ocurrir, YPF es la empresa que marca tendencias en cuanto a los precios y por eso se espera que las otras petroleras actualicen los valores en los próximos días. Éste es el segundo aumento desde que se descongelaron los valores de los combustibles.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.