
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
La Institución local funcionó al comienzo en el edificio del Normal 1 en calle 14 y 51 para luego mudarse a la Sede del Colegio Nacional de 1 y 49. Finalmente en 1966 se instaló definitivamente en el predio que actualmente ocupa en 60 y 124.
Locales24/09/2020La Facultad Regional La Plata cumple hoy 24 de septiembre, 66 años de su creación. Fue tres días después de la primavera de 1954, cuando La Plata fue elegida una de las primeras sedes del país, que por entonces se llamaba Universidad Obrera Nacional.
Esa casa de Altos Estudios había sido inaugurada durante la Presidencia de Juan Domingo Perón en 1948 ante la necesidad de generar especializaciones de ingeniería entre los obreros que por miles trabajaban en las fábricas.
La Institución local funcionó al comienzo en el edificio del Normal 1 en calle 14 y 51 para luego mudarse a la Sede del Colegio Nacional de 1 y 49. Finalmente en 1966 se instaló definitivamente en el predio que actualmente ocupa en 60 y 124.
Más allá de la crisis sanitaria mundial, las autoridades de la Casa de Estudios no postergaron las actividades previstas, aunque sí hubo que modificar las modalidades de las mismas.
El Decano de la Facultad, Ingeniero Carlos Fantini contó que “estábamos muy entusiasmados con poder concretar la Expo UTN, espacio que desde 2016 reúne a cientos de estudiantes de colegios secundarios de la región y el interior, que tienen la oportunidad de conocer la Facultad aproximándose a la vida universitaria”. “No obstante a pesar de la Pandemia, se realizará este año de forma virtual a través de una plataforma web creada especialmente para este acontecimiento”.
En tanto hoy, dentro del marco de los festejos, se realizarán talleres de Doctorados en Ingeniería y en los próximos días, especializaciones y maestrías en distintas áreas de la ingeniería que se llevarán a cabo hasta fin de año de manera virtual. Además, la Facultad participará en octubre del Rally Latinoamericano de innovación 2020, en el que grupos de estudiantes desde una óptica profesional, realizan videos explicativos durante 28 horas consecutivas, intentando resolver un problema planteado por los organizadores del Concurso.
Fantini agregó que “la crisis sanitaria modificó sustancialmente las formas en que se harán las actividades, pero se llevará a cabo todo lo que estaba previsto en forma virtual a través de distintos soportes”. “Este cumpleaños nos encuentra fortalecidos de hecho, la pandemia permitió a la Facultad ser reconocida a nivel nacional y mundial por los avances en distintos proyectos tendientes a combatir el Coronavirus”
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Los comicios del domingo dejaron, como en cada jornada electoral, curiosidades, notas de color y anécdotas protagonizadas por gente de a pie.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.