
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El presidente de la Nación participó de la presentación del libro "Néstor, el hombre que cambió todo", que se realizó en la sede de la Casa Patria Grande, en la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales09/10/2020“Néstor Kírchner fue un hombre inmenso, con un genio político y con una capacidad para ver y atender la necesidad del otro como pocas veces vi en mi vida política”, expresó este mediodía el presidente Alberto Fernández al participar de la presentación del libro "Néstor, el hombre que cambió todo", que se realizó en la sede de la Casa Patria Grande, en la Ciudad de Buenos Aires.
“Néstor fue, sin ninguna duda, el mejor presidente que la democracia tuvo, y lo digo con respeto por todos”, afirmó el Jefe de Estado y añadió: “Nos cambió la vida a todos; nos hizo ver que había otro modo, que había otra forma, que no era la especulación; y que había compromisos primeros que siempre había que respetar”.
“Recuerdo que Cristina Fernández nos planteaba que en toda sociedad hay una disputa de intereses y que la política lo que hace es representar intereses. Néstor nunca tuvo dudas sobre qué intereses debíamos representar y nos enseñó a nosotros a no tener dudas”, enfatizó.
En la presentación del texto, de Jorge Devoto y publicado por la editorial Planeta, también hablaron la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta; la editora Adriana Fernández y, por medio de un videollamada, el senador Oscar Parrilli y la cantante Teresa Parodi.
Acompañaron al Presidente los ministros de Interior, Eduardo de Pedro, y de Ambiente, Juan Cabandié; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el diputado Eduardo Valdés.
El libro narra anécdotas y contiene testimonios del ex Presidente a poco de cumplirse 10 años de su muerte, ocurrida el 27 de octubre de 2010.
Las historias y recuerdos son narrados por diferentes personalidades como el Papa Francisco, Evo Morales, Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini, Hugo Moyano, Alejandro Dolina, Teresa Parodi y el propio Alberto Fernández, cuyo capítulo se titula “Mi historia con Néstor Kirchner, el mejor presidente que tuvo la democracia”.
“En el capítulo que el ´Topo´ me mandó a escribir, llamo a la más maravillosa aventura que alguien en la política puede tener, que es la de empezar en el desierto y llegar al poder; llegar al poder y cambiar una Argentina. Y esa aventura que yo viví, solo pude hacerlo con Néstor”, expresó Fernández.
A su vez, Devoto dijo emocionado: “Néstor es un gran ejemplo para todos los pibes, y este es un homenaje a todo lo que representó como generación que estuvo dispuesta a cambiar la vida y a dar todo por la Argentina que soñamos en aquellos años”.
“Néstor vino a devolvernos la palabra política”, consideró, a su vez, la titular de la Anses. “Esa perspectiva de futuro, de igualdad, y esa perspectiva de un gobierno que genera condiciones para todos y todas, eso nos lo enseñó Néstor. Y por lo tanto, Presidente, cuente con nosotros como generación política para combatir a aquellos que creen que podemos volver a naturalizar la injusticia y, sobre todo, para resistir y sobrevivir una pandemia”, agregó.
La Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kírchner” es un organismo descentralizado que funciona en la órbita de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación con el objetivo de impulsar la promoción de la integración de los pueblos latinoamericanos en términos culturales, políticos, económicos y sociales, y constituir un espacio especial para la juventud.â
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.