
El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.
Se trata de un hombre de 50 años de edad que vivía en aquella zona, en situación de calle.
Locales04/11/2020
Berisso Ya
Con una semana de diferencia y a unas 20 cuadras de distancia, el arroyo El Saladero de Berisso volvió a ser escenario de muerte. Y como hace seis días, la sospecha es que fue el desenlace de una vida difícil, en el desamparo de la calle, lo que pudo terminar con el hombre de 50 años.
Según informó la Policía, la alarma se encendió en horas del mediodía cuando el centro de monitoreo de las cámaras públicas del Municipio de Berisso detectó lo que parecía una situación de riesgo, con un hombre aparentemente desvanecido debajo de la escalera del embarcadero situado debajo del puente Tres de Abril, en inmediaciones de las calles Génova entre Montevideo y 168. Ante el cuadro, fue enviado un móvil con policías, quienes encontraron a un hombre identificado como Claudio Tempesta, “sentado contra una pared, con la cabeza recostada sobre su hombro izquierdo, sin signos aparentes de violencia”.
Unos minutos más tarde, un médico constató que estaba muerto. Una fuente policial informó que se abrió una causa judicial dedicada a establecer las causas de la muerte. En principio, la hipótesis no incluye un homicidio. La información que se maneja en la pesquisa indica que Tempesta estaba en situación de calle y se movía habitualmente por esa zona. Incluso, dormía allí, se indicó.
(FUENTE: EL DÍA)

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.