
El Municipio lleva adelante la colocación de GPS en vehículos municipales
Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.
Se trata de un hombre de 50 años de edad que vivía en aquella zona, en situación de calle.
Locales04/11/2020
Berisso Ya
Con una semana de diferencia y a unas 20 cuadras de distancia, el arroyo El Saladero de Berisso volvió a ser escenario de muerte. Y como hace seis días, la sospecha es que fue el desenlace de una vida difícil, en el desamparo de la calle, lo que pudo terminar con el hombre de 50 años.
Según informó la Policía, la alarma se encendió en horas del mediodía cuando el centro de monitoreo de las cámaras públicas del Municipio de Berisso detectó lo que parecía una situación de riesgo, con un hombre aparentemente desvanecido debajo de la escalera del embarcadero situado debajo del puente Tres de Abril, en inmediaciones de las calles Génova entre Montevideo y 168. Ante el cuadro, fue enviado un móvil con policías, quienes encontraron a un hombre identificado como Claudio Tempesta, “sentado contra una pared, con la cabeza recostada sobre su hombro izquierdo, sin signos aparentes de violencia”.
Unos minutos más tarde, un médico constató que estaba muerto. Una fuente policial informó que se abrió una causa judicial dedicada a establecer las causas de la muerte. En principio, la hipótesis no incluye un homicidio. La información que se maneja en la pesquisa indica que Tempesta estaba en situación de calle y se movía habitualmente por esa zona. Incluso, dormía allí, se indicó.
(FUENTE: EL DÍA)

Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.

Aunque la causa continúa caratulada oficialmente como “suicidio”, su familia y el equipo de abogados mantienen desde entonces una postura firme: piden que el expediente se investigue como femicidio

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”