
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
Se afirma que el nuevo cálculo jubilatorio recupera lo mejor de la experiencia ya probada en cuanto a la sustentabilidad del sistema, porque considera la evolución de los salarios, los recursos tributarios y totales, y la evolución de los beneficios de la ANSES.
Nacionales11/11/2020
Berisso Ya
Con la suspendida Ley 27.426 aplicada en la última administración los jubilados perdieron casi un 20 por ciento de capacidad de compra con respecto a la inflación.
La nueva fórmula de movilidad enviada al congreso por el Poder Ejecutivo busca recuperar la misma evolución de los haberes que alcanzaron los jubilados en los 9 años entre 2009 y 2017, cuando aumentaron el poder de compra un 26 por ciento.
El Gobierno Nacional garantizó durante su gestión aumentos por decreto, sumados a tres bonos extraordinarios, lo que permitió que las prestaciones mínimas recuperaran un 5,4 por ciento su poder adquisitivo. Asimismo, se sumaron otras medidas complementarias que ayudaron al bolsillo de los jubilados, como el congelamiento de tarifas públicas y los medicamentos gratis.
Con el fin de empezar por los últimos, el nuevo cálculo jubilatorio recupera lo mejor de la experiencia ya probada en cuanto a la sustentabilidad del sistema, porque considera la evolución de los salarios, los recursos tributarios y totales, y la evolución de los beneficios de la ANSES. También garantiza que en los periodos de crecimiento económico los haberes participen de las mejoras. Además, evita los litigios al ser jurídicamente más robusta.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

Se impuso 75 a 63 frente a Villa San Carlos, en un encuentro cargado de intensidad, emoción y una gran convocatoria en las tribunas.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.