
ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
El acto se desarrolló en el monumento emplazado en el Parque Cívico, y contó con la presencia del intendente de Berisso, Fabián Cagliardi y el presidente del Rotary, Félix Cirone.
Locales03/04/2021
Berisso Ya
Durante la mañana del 2 de abril, integrantes del Rotary Club de Berisso efectuaron su tradicional homenaje a los Héroes de Malvinas, al conmemorarse el "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas". El acto se desarrolló en el monumento emplazado en el Parque Cívico, y contó con la presencia del intendente de Berisso, Fabián Cagliardi y el presidente del Rotary, Félix Cirone.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el presidente del Rotary hizo uso de la palabra: "Quiero agradecer a todas las personas que año tras año vienen para recordar a nuestros soldados que fueron a la Guerra en condiciones inhumanas. Quiero recordar a cada uno de ellos con mucho cariño y también a sus familias".
Por su parte, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi señaló: "Pensar en los vecinos, compañeros, los chicos que fueron a Malvinas y lo que han tenido que vivir. Eran muy jóvenes, con poco entrenamiento. Era una lucha injustificada. Pero sirvió para marcar nuestra soberanía".
"Esta es la lucha de Malvinas que llevamos adelante. Una lucha que, durante muchos años la llevaron adelante solo los soldados, porque no se podía hablar y de a poco las políticas de derechos humanos y los gobiernos, fueron permitiendo que nos hiciéramos eco de esa lucha. Hoy Malvinas está en todo el pueblo argentino, sus familias y los soldados que han luchado", destacó Cagliardi.
Del acto participaron además el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Aníbal Fernández; el secretario del HCD, Gabriel Lommi, el concejal Sergio Rolón; el director de Hábitat, Adrián Risculese y miembros del Rotary.
Para finalizar el acto, se realizó un minuto de silencio acompañado por la Trompa de órdenes de la Agrupación Sinfónica de la Policía de la provincia de Buenos Aires, a cargo del teniente Primero Rodolfo Adrián Adrione. Seguidamente, la Ministra Rosana Kuaini ofreció una oración en memoria de los caídos en la guerra, y posteriormente, las autoridades rotarias junto al intendente Fabián Cagliardi colocaron una corona de laureles al pie del monumento, en homenaje a los Héroes de Malvinas.
Cabe señalar que esta fecha conmemorativa, recuerda el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas el 2 de Abril de 1982, iniciándose así el enfrentamiento bélico entre Argentina y el Reino Unido que culminó en junio de ese mismo año con una nueva ocupación británica del territorio.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.