
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Recorrió las obras que se están llevando a cabo en el ex Correo y donde funcionará el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (C.O.M.). Gran apoyo a la gestión por parte de la funcionaria nacional.
Locales17/05/2017En la tarde del día martes, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, arribó a Berisso y fue recibida por el intendente Jorge Nedela, con la finalidad de analizar la actual situación en el distrito y evaluar los importantes avances que se están registrando en materia de seguridad.
La funcionaria nacional acompañada por el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman y parte de su comitiva, se dirigió al despacho de la Comuna local donde encabezó una conferencia de prensa.
Durante el encuentro, estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, José Méndez; de Economía, Alberto Amiel; de Obras Públicas, Raúl Murgia; de Salud, Alberto Augstaitis; de Producción, Carlos Carrizo; de Promoción Social, Manuel Simonetti y el subsecretario de Seguridad, Adrian Velázquez.
Respecto del avance de las obras del nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (C.O.M.), que funcionará en el edificio del ex Correo (Av. Montevideo y 11), la ministra sostuvo: "Es de gran importancia para Berisso la puesta en marcha de un Centro de Monitoreo de tal magnitud con la última tecnología, que sumado a las 160 cámaras distribuidas, los móviles que adquirió el Municipio y la inversión en infraestructura, que comprende camionetas con cámaras incluidas, todo esto conectado directamente con el 911, brindará mayor seguridad a los berissenses".
La funcionaria Nacional, felicitó al intendente Nedela por la calidad de las instalaciones del nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo que se está instalando en Montevideo y 11 y que el mismo redundará en más seguridad.
Por su parte, el jefe Comunal berissense remarcó la posibilidad de articular acciones de manera mancomunada entre Nación, el gobierno Provincial y Municipio. "En dos oportunidades hemos recibido el apoyo del ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo y hoy la visita de la ministra Bullrich. Nos sentimos acompañados como gestión, sobre todo en una materia tan sensible para la comunidad", indicó el mandatario.
Como parte de su visita, la funcionaria nacional, junto a integrantes del Ejecutivo Municipal, recorrió las instalaciones del edificio del ex Correo, donde se pondrá en marcha el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo, y más tarde se dirigió al actual COM, en ambos lugares el director de Sistemas Gastón Galimsky explicó el funcionamiento del mencionado Centro. Además, la comitiva recorrió distintos locales comerciales del centro de la ciudad e instituciones, como la Sociedad Italiana y Casa de Cultura, entre otros.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.