
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
En el marco de la pandemia, la institución se encuentra atravesando una dramática situación económico-financiera.
Salud18/05/2021Por medio de un comunicado, autoridades de la Cooperativa de Trabajo de la Salud Clínica Mosconi expresaron la situación que le toca atravesar a la institución.
"Desde la Cooperativa de Trabajo de la Salud -Clínica Mosconi Limitada, queremos manifestar ante la comunidad, en especial a todos nuestros pacientes, la preocupante situación que atraviesa nuestra institución, como consecuencia de la pandemia por COVID 19, generada a partir de marzo de 2020, hasta la actualidad inclusive" comenzó el mensaje.
Continuando, se detalló: "El aumento en los valores de insumos para prevención diaria tales como, medicamentos, oxígeno, sumado a la profunda caída de la facturación por la reducción de espacios en la Clínica por la necesidad de dividir burbujas entre pacientes infectados y no infectados, la suspensión de cirugías programadas debido a protocolos vigentes entre otros, impactaron de forma negativa en la situación económico financiera de nuestra Cooperativa Clínica Mosconi".
Así mismo se indicó: "Frente a esta grave situación por la que atraviesa nuestra Institución, de la que dependen 130 familias, 120 profesionales y cientos de pacientes que confían en nuestra atención y responsabilidad, expresamos nuestro inclaudicable compromiso para sostener no solo las fuentes de trabajo, sino también la atención de los vecinos de Berisso que durante estos años han confiado en nosotros"
"Nuestra Clínica cuenta con 40 camas de internación, de las cuales 10 son de Terapia Intensiva , 8 respiradores, 8 monitores multiparámetros, 6 bombas de infusión, y 4 cardioversores digitales. Si no llegara la ayuda, el sistema de salud de la ciudad de Berisso, perdería en un momento tan difícil de la pandemia, una clínica totalmente equipada. Contamos con la memoria, la capacidad y la fortaleza necesaria, para enfrentar esta crisis como lo hicimos hace 14 años, cuando la “Clínica Privada Enrique Mosconi” cerró sus puertas a la comunidad y dejó a cientos de Trabajadores de la Salud en la calle" se enfatizó.
Para finalizar se subrayó: "No habrá gestión que dejemos de hacer, no habrá puerta que dejemos de golpear, todos juntos médicos y trabajadores, recurriremos a todos los sectores de la Comunidad, convencidos de que la “Cooperativa de Trabajo de la Salud – Clínica Mosconi Limitada” seguirá prestando un servicio de excelencia, para toda la comunidad, tanto para los pacientes de PAMI, IOMA y mutuales varias".
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.