
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Fue publicado en el Boletín Oficial. Este martes se conocerán los cuadros tarifarios. El último incremento había sido de 29%, en junio de 2019.
Nacionales01/06/2021El Gobierno autorizó este lunes una suba en las tarifas de gas del 6% que comenzará a regir desde junio, y se espera que en las próximas horas, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publique los nuevos cuadros tarifarios.
El nuevo aumento, el primero desde junio del 2019, era el pactado, fue firmado por las compañías, y fue publicado en un anexo del boletín oficial.
El ajuste del 6% dispuesto por el Gobierno por medio de Enargas reflejará, en el caso de MetroGas, un recargo en la factura de solo 145 pesos mensuales para un cliente promedio.
“El aumento del 6% dispuesto a partir de hoy por el Gobierno por medio del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para la tarifa de gas domiciliario por redes reflejará, en el caso de Metrogas, un recargo en la factura de solo $145 mensuales para un cliente promedio. Se trata del primer ajuste por actualización tarifaria desde abril de 2019”, expresó Metrogas en un comunicado.
La última suba se había dado en junio de 2019, durante la gestión de Mauricio Macri, el tercero de ese año y que había llegado en total al 29% de incremento. Desde entonces se mantuvieron congeladas y generaron una caída de la inversión en nuevos pozos de gas, que implicó una caída en la producción.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital