
El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.
Fue publicado en el Boletín Oficial. Este martes se conocerán los cuadros tarifarios. El último incremento había sido de 29%, en junio de 2019.
Nacionales01/06/2021
Berisso Ya
El Gobierno autorizó este lunes una suba en las tarifas de gas del 6% que comenzará a regir desde junio, y se espera que en las próximas horas, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publique los nuevos cuadros tarifarios.
El nuevo aumento, el primero desde junio del 2019, era el pactado, fue firmado por las compañías, y fue publicado en un anexo del boletín oficial.
El ajuste del 6% dispuesto por el Gobierno por medio de Enargas reflejará, en el caso de MetroGas, un recargo en la factura de solo 145 pesos mensuales para un cliente promedio.
“El aumento del 6% dispuesto a partir de hoy por el Gobierno por medio del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para la tarifa de gas domiciliario por redes reflejará, en el caso de Metrogas, un recargo en la factura de solo $145 mensuales para un cliente promedio. Se trata del primer ajuste por actualización tarifaria desde abril de 2019”, expresó Metrogas en un comunicado.
La última suba se había dado en junio de 2019, durante la gestión de Mauricio Macri, el tercero de ese año y que había llegado en total al 29% de incremento. Desde entonces se mantuvieron congeladas y generaron una caída de la inversión en nuevos pozos de gas, que implicó una caída en la producción.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.

El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.