
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Entre este miércoles y jueves llegó a todas las jurisdicciones una nueva partida de 900.200 dosis de la vacuna de AstraZeneca con el objetivo de dar continuidad al fuerte avance del plan de inmunización.
Nacionales18/06/2021El plan de vacunación diseñado por el Gobierno nacional para enfrentar la pandemia del coronavirus avanza con la llegada a todas las provincias de una nueva partida de más de 900 mil dosis de la vacuna AstraZeneca y con la inmunización de menores de 60 años sin comorbilidades, según informaron fuentes oficiales.
Además de la nueva partida de 900.200 dosis de la vacuna de AstraZeneca, ya se están vacunando en los diferentes distritos a los que llegaron las más de 20 millones de dosis que adquirió el Gobierno a menores de 60 años sin comorbilidades, es decir sin riesgo, siguiendo un criterio de grupo etario.
Así, en la provincia de Buenos Aires comienzan a vacunar con turno a las personas de 40 a 49; en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya pueden anotarse los mayores de 45 años; en Catamarca continúa la vacunación a los mayores de 50 años; mientras que, en Chaco, ya comenzó la vacunación a los mayores de 35.
En tanto, en Chubut ya arrancó la vacunación a jóvenes y adultos entre 18 y 59 años; en Córdoba se vacuna a mayores de 50 sin factores de riesgo; en Corrientes habilitaron la inscripción para personas mayores de 35 años y en Entre Ríos comienza la vacunación a personas de 40 a 49 años.
Formosa va a empezar a vacunar a los mayores de 41 años; Jujuy está vacunando a mayores de 40; La Pampa empieza a vacunar a mayores de 40; en La Rioja está abierta la inscripción para mayores de 50 años y en Mendoza se abre la vacunación para mayores de 40 años.
En Misiones ya pueden vacunarse los mayores de 50 años; en Neuquén abrieron la inscripción para los mayores de 40 años sin factores de riesgo; en Río Negro se empieza a vacunar a mayores de 40 años; y en Salta ya se pueden vacunar mayores de 25 años sin factores de riesgo.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.