
Vecinos de Berisso denuncia por una amplia pérdida de agua de más de cuatro meses
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
El nuevo espacio llevará el nombre de Walter Dobrowlañski, escultor recientemente fallecido.
Locales25/06/2021En el marco de los festejos por los 150 años de la Fundación de Berisso, este mediodía tuvo lugar la inauguración de la Biblioteca Comunitaria en la sede del Polideportivo Papa Francisco ubicado en calles 126 y 44 del barrio El Carmen. Encabezó el acto, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi junto al delegado de la Zona I, Maximiliano Alí; la directora de Cultura, Eva Piermaría; la coordinadora del Polideportivo, Paola Ovejero, secretarios, directores y coordinadores municipales, la presidenta del HCD, Vanesa Queyffer; concejales, consejeros escolares, representantes de las colectividades con asiento en la zona, las Embajadoras Culturales de la Fiesta Provincial del Inmigrante y la Fiesta del Provinciano; vecinos y vecinas.
El intendente Fabián Cagliardi expresó: "En principio quiero agradecer al delegado de la zona, Maximiliano Alí, porque es un acompañamiento muy importante en el trabajo diario. Esta zona de la ciudad ha sido postergada durante muchos años. Los vecinos se han sentido solos, abandonados y sin sentido de pertenencia. En la campaña decíamos que Berisso tenía que ir a La Franja, y no La Franja a Berisso. Seguimos teniendo ese objetivo presente".
"Tenemos que disfrutar de estos 150 años, seguir trabajando juntos porque La Franja es parte de Berisso, y no concebimos a Berisso sin la gente y las instituciones de La Franja" remarcó el Intendente.
En ese sentido, Cagliardi repasó que se están proyectando obras toda la ciudad, en beneficio de los vecinos y las vecinas de todo Berisso.
Al hacer referencia a la pandemia por COVID-19 que atraviesa el país y el mundo, Cagliardi expresó: "Vamos a salir adelante, todos juntos. Berisso está al frente de todas las demás ciudades de la Provincia en materia de vacunación, y eso nos enorgullece, porque estamos trabajando para que la población esté vacunada, entendiendo que la vacuna es la esperanza".
Durante el acto, se conoció además el nombre elegido por los vecinos y las vecinas de la ciudad que participaron del Concurso Identidad "Elegí un nombre para la Biblioteca Comunitaria". En ese sentido, este nuevo espacio llevará el nombre del escultor recientemente fallecido, Walter Dobrowlañski. La imposición del nombre se realizó ante la presencia de familias del artista. "Walter ha hecho mucho por la cultura de Berisso, esta es una manera de recordarlo" señaló Cagliardi.
Dobrowlañski fue director del Taller Municipal de Escultura en Madera y Piedra; docente, comprometido con la historia de la ciudad y su gente, representó con su obra la vida de Berisso; organizador de los encuentros de escultores en la Fiesta del Vino e impulsor de la asociación local de escultores "Vetas". Uno de sus últimos trabajos fue la escultura de Siete Sacos, que se encuentra emplazada en la zona del Puente 3 de Abril. Hoy su obra y el rescate de la tradición productiva y artística local, hicieron que fuera elegido su nombre para acompañar los procesos de formación de cientos de niños y niñas, jóvenes y adultos en su paso por la Biblioteca Comunitaria.
Sobre la imposición del nombre de este reconocido artista local, su madre Ana María Luchesi señaló: "Para nosotros este reconocimiento significa mucho. Él estuvo trabajando acá con los chicos y tenía muchos proyectos para desarrollar. Que la biblioteca lleve su nombre es una manera de seguir teniéndolo con nosotros".
En tanto, la coordinadora del Polideportivo, Paola Ovejero indicó: "Nos enorgullece que uno de los lugares donde se realice un acto en el marco de las celebraciones por los 150 años de la ciudad, sea el Polideportivo un espacio donde se visibiliza la diversidad de culturas que dan vida y constituyen la identidad del barrio".
Como parte del acto institucional, se procedió al tradicional corte de cinta y la correspondiente bendición a cargo del cura párroco de María Reina, Cristian Gonzalves; y el descubrimiento de la placa identificatoria con el nombre de Dobrowlañski. El Himno a Berisso fue entonado por Odino Faccia.
Finalizado el acto de inauguración, en el gimnasio que posee el polideportivo, se presentaron bailes latinoamericanos a cargo de los Ballets de las colectividades de Paraguay, Colombia y Perú; y también números de folclore nacional.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18.00 horas, continúan los festivales en la Carpa de Av. Montevideo entre 10 y 11.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad