Jornada por el Día Mundial de la Trata de Personas

El objetivo fue difundir la LÍNEA 145 a cargo del Ministerio de Justicia a través de la colocación de calcos en los patrulleros

Locales31/07/2021Berisso YaBerisso Ya
Jornada
Jornada por el Día Mundial de la Trata de Personas.

El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas. Para concientizar e informar sobre la situación de las víctimas y proteger sus derechos, desde la Dirección de Mujer, Género y Diversidad en articulación con la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Niñez y Adolescencia, y la Dirección de Derechos Humanos, se desarrolló una jornada, que inició en el Comando de Patrullas, calles 168 y 8 y continuó por las comisarías de la ciudad.

El objetivo fue difundir la LÍNEA 145 a cargo del Ministerio de Justicia a través de la colocación de calcos en los patrulleros donde se consignan los datos de esta línea gratuita y anónima que funciona las 24 horas para efectuar denuncias ante la desaparición de personas; prostíbulos encubiertos, avisos de prostitución y reducción a servidumbre o trabajos forzados.

De la actividad participaron la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; la directora de Mujer, Género y Diversidad, Marina Peñalba; la directora de Niñez y Adolescencia, Eugenia Ordichuk, la coordinadora de Programas y Proyectos en Territorio local, Mara González; la coordinadora Situaciones de Violencia por Motivos de Género, Solange Adami y el subsecretario de Seguridad, Néstor Epeloa.

Las acciones que se están llevando a cabo desde diferentes áreas del Municipio apuntan a visibilizar esta problemática, en el marco del convenio firmado entre el intendente Fabián Cagliardi y el director operativo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera.

Al respecto la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich, indicó: "Queremos visibilizar la trata de persona, la explotación sexual y laboral de mujeres, niñas y niños. Hoy elegimos el Comando Patrullas para colocar en cada uno de los patrulleros una calcomanía que contiene información para que la gente se pueda comunicar y denunciar estos hechos".

Por su parte, la directora de Mujer, Género y Diversidad, Marina Peñalba, señaló que "la trata es un delito que sucede y muchas veces está invisibilizado. Necesitamos poder comenzar a trabajar en eso. Cuando hay una situación que puede ser considerada como trata, el Municipio desde el área de Seguridad, se pone en contacto con la línea 145 y lo que hace el Comité Ejecutivo es articular las distintas vías posibles para ver si esta situación tiene que ver con trata ante una desaparición".

"Es importante saber que la red de trata no solo tiene por víctimas a las mujeres, sino también a hombres, niñas y niños, por eso es necesario visibilizar este flagelo que es el más aberrante de los Derechos Humanos" aclaró Peñalba.

Te puede interesar
Premio

Berisso premiado por INCLUSOCIAL

Berisso Ya
Locales26/06/2025

Berisso fue distinguido por iniciativas institucionales de gran impacto, especialmente por el programa "La Universidad cerca de casa" que busca llevar la oferta educativa universitaria más cerca de los ciudadanos.

Berisso

Berisso celebró sus 154 años de vida

Berisso Ya
Locales25/06/2025

En las inmediaciones del Museo 1871, se celebró el 154° Aniversario de Berisso, una ciudad forjada por distintas generaciones, diferentes historias, diversidad y tradición.

LO MÁS VISTO
Com

Cae un temible ladrón que atacaba en nuestra ciudad

Berisso Ya
Policiales30/06/2025

Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.