
Nuevos extintores para garantizar la seguridad en las escuelas de Berisso
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
Esta última semana se inició una nueva edición de la Escuela, con diez propuestas formativas en temáticas como Salud Mental, Violencia Institucional, Abuelas y el Derecho a la Identidad.
Locales15/08/2021el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el acto de entrega de certificados de la Escuela Provincial de Derechos Humanos a los treinta estudiantes que completaron la capacitación en la ciudad en las ediciones 2020 y 2021.
Del acto, llevado a cabo en las instalaciones del Teatro Cine Victoria, participaron el subsecretario Provincial de Derechos Humanos, Matías Moreno y el secretario Ejecutivo del IPAP, Hernán Escudero; ambos organismos a cargo de la dirección de la Capacitación.
Al respecto, el jefe Comunal, Fabián Cagliardi, indicó: "Agradezco a todos los que hicieron posible llevar adelante esta Capacitación y felicitar a Adriana Caballero, una berissense que ocupa un cargo importante en el gobierno de la Provincia de Buenos Aires".
"Capacitaciones como ésta, son acciones de un gobierno peronista. Capacitar y ayudar a nuestros vecinos, a nuestros chicos para que salgan adelante. Brindar desde el Estado posibilidades de crecimiento a las familias", señaló el mandatario, y completó: "Es un orgullo hoy estar estregando estos diplomas en esta Escuela de Derechos Humanos que pusieron con el gobernador de pie, porque es una herramienta increíble ya que después de esto, viene una salida laboral. Muchos vecinos tendrán la posibilidad real de contar con un trabajo digno".
Por su parte, el subsecretario Provincial de Derechos Humanos, Matías Moreno, manifestó: "Es fundamental brindar esta política pública, esta Capacitación de la Escuela de Derechos Humanos está destinada a más de treinta vecinos de Berisso con el acompañamiento del intendente, Fabián Cagliardi".
"Cuando hablamos de derechos humanos, no hacemos referencia solamente a los derechos vinculados a nuestro país durante la última dictadura cívico-militar, sino también a diferentes cursos que se han realizado que le servirán a vecinos y vecinas para seguir profundizando su formación y tener mejores herramientas a la hora de la búsqueda laboral".
Cabe destacar que la Escuela Provincial de Derechos Humanos cumplió un año de trabajo y tiene como objetivo que la ciudadanía bonaerense conozca sus derechos, para poder ejercer la memoria, fortalecer la democracia y construir una provincia para todas y todas, compartir saberes y experiencias con casi cinco mil estudiantes de 120 municipios, a lo largo de 22 cursos virtuales de formación junto a 35 docentes y organizaciones.
Esta última semana se inició una nueva edición de la Escuela, con diez propuestas formativas en temáticas como Salud Mental, Violencia Institucional, Abuelas y el Derecho a la Identidad.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.