
El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.
La propuesta tuvo como objetivos principales abordar disparadores desde una mirada integral y con perspectiva de género de la sexualidad.
Locales25/08/2021
Berisso Ya
En el marco de la Semana de la Educación Sexual Integral (ESI), la Dirección de Mujer, Género y Diversidad en conjunto con la Secretaria de Salud y el Hospital Dr. Mario Larraín de Berisso, llevó adelante un taller sobre ESI en el Club Villa Nueva destinado al grupo de jóvenes del Programa Envión y a los y las integrantes de la Mesa Local.
La propuesta, de la que participó el secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, junto a la directora de Mujer, Género y Diversidad Mariana Peñalba, tuvo como objetivos principales abordar disparadores desde una mirada integral y con perspectiva de género de la sexualidad como así también informar respecto a los servicios de salud sexual y reproductiva en la ciudad.
Sobre la iniciativa, la directora de Mujer, Género y Diversidad Mariana Peñalba, explicó: "Llevamos una charla sobre la temática de Educación Social Integral, tratando de pensar la sexualidad de una manera mucho más amplia, desde un abordaje integral, no solamente con los cambios que se fueron dando".
"El encuentro fue enfocado a juventudes y adolescentes, se hizo hincapié en pensar la sexualidad y los cambios corporales, pero también en lo que tiene que ver con la igualdad y la diversidad, que está dentro de la ESI".
Asimismo, la responsable de área, agregó: "En el comienzo de la charla las y los jóvenes se encontraban resistentes, muchas veces no están acostumbrados a dialogar sobre el tema, en las escuelas no siempre se da la temática de la forma correcta a pesar que está dentro del a currícula".

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.