
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.
Política28/10/2025
Berisso Ya
Las elecciones nacionales implicaron un cachetazo al peronismo en la provincia de Buenos Aires y se abre un nuevo capítulo en la batalla interna entre sus diferentes sectores. Desde el cristinismo ya enviaron su primer mensaje y apuntaron contra el kicillofismo. Las discusiones sobre la mesa que tensionan a fondo al oficialismo de cara a los tiempos que se vienen.
“Cristina tenía razón (no importa cuando leas esto)”, fue el mensaje que expresó la camporista Mayra Mendoza minutos antes de que se conocieran los resultados oficiales de los comicios. El misil teledirigido hacia la Gobernación bonaerense es la cristalización de la reapertura de discusiones y con una beligerancia marcada.
La Libertad Avanza por el momento cosechó 3.574.130 votos para llegar a 41,45% y Fuerza Patria obtuvo 3.528.077 voluntades con 40,91%. La diferencia mínima que podría modificarse en el escrutinio definitivo tiene un enorme impacto negativo en el peronismo, que venía de triunfar por casi 14 puntos en los comicios provinciales.
El 7 de septiembre FP se alzó con 3.820.119 sufragios, unos 292 mil más que los que consiguieron ahora. Además, hay que tener en cuenta al intendente Fernando Gray, que fue por afuera con el sello Unión Federal y llegó a 77.827 votos (0,90%). El alcalde de Esteban Echeverría también ingresa en las lecturas en una elección más que pareja en territorio bonaerense ya que con esas cifras podría haber ayudado a ganar.
En el tintero quedará la ausencia de intendentes en la lista que armó Cristina y el impacto en el resultado. Una decisión que tomaron todos los sectores ya que ninguno los incluyó en la nómina sea por los motivos que hayan considerado.
Al respecto, el jefe comunal de Ezeiza, Gastón Granados, fue contundente y afirmó: “Es un mensaje para nuestros dirigentes nacionales, que tienen que entender que los intendentes son los que generan los votos, son los que representan a la gente”.
De los 15 diputados nacionales que ponía en juego el oficialismo pudo defenderlos y obtener uno más para sumare 16. Sin embargo, La Libertad Avanza se lleva 17 bancas y el Frente de Izquierda retuvo las dos que defendía.
De todos modos, más allá de que se pueda caracterizar como un empate técnico, el mensaje de las urnas se lee como una dura derrota. Sobre todo si se tiene en cuenta que LLA presentó la boleta con José Luis Espert, que tuvo que renunciar al no poder explicar sus vínculos con el narcotráfico, y con un Gobierno nacional a la deriva en términos económicos y políticos.
Los pronósticos que en la previa presagiaban un triunfo para Fuerza Patria que provenían desde las filas del oficialismo quedaron enterrados cuando se conocieron los números oficiales. La expectativa que existía incluso con declaraciones públicas en la que esperaban “buenos resultados” envejecieron rápidamente.
El búnker dispuesto en La Plata en el hotel Grand Brizo tuvo escuetas declaraciones de Cristina Alvarez Rodríguez, Alexis Guerrera y Carlos Castagnetto. Antes de las 21 Juan Grabois hizo una intempestiva presencia en la zona dispuesta para la prensa y brindó una conferencia de prensa improvisada.
El candidato a diputado nacional brindó un espectáculo que sorprendió a los presentes y provocó que la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey, -que lo acompañaba- se retirara de manera abrupta. El dirigente luego se tropezó al subir al escenario y se dio un golpe, pero se levantó al instante para continuar con sus palabras.
Luego, en el escenario dispuesto, estuvieron Kicillof, Massa y Kirchner en una foto que graficó una jornada oscura para el peronismo. El Gobernador tomó la palabra, fue el único orador y, contrario a su costumbre, no fue extenso ante la mirada de ministros, legisladores, intendentes y funcionarios que lo acompañaban.
“Agradezco al pueblo que dio hoy un enorme ejemplo cívico y de democracia. Fuimos a votar en paz. Agradezco a las y los candidatos de Fuerza Patria, a los intendentes, a Sergio, a Máximo, las organizaciones sociales, políticas. Quiero agradecer especialmente a alguien que debería estar acá, pero está injustamente presa, a Cristina Fernández de Kirchner”, dijo.
Luego, sostuvo: “Sobre los resultados que hemos conocidos hoy, son muy ajustados, con mínima diferencia en nuestra contra pero que nos han permitido renovar a los 15 y sumar uno más”. Además, dijo: “Se equivoca Milei si festeja este resultado donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponer y si pasa por alto la situación de enorme sufrimiento que vive nuestro pueblo”.

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.