
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
La proliferación de Diatomeas y Ulothrix se encuentra obstruyendo el sistema de filtrado. “La bajante del Paraná está provocando cambios en el Río de la Plata”, manifestó una especialista.
Locales29/08/2021De acuerdo a la información ofrecida por Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), el servicio de agua potable en La Plata, Berisso y Ensenada fue reducido y se intensificó el lavado de filtros en la Planta Potabilizadora Donato Gerardi. La causa es la presencia de un tipo de alga que obstruye su normal funcionamiento. El personal especializado de la empresa señaló que se trata de las especies denominadas Diatomeas (Aulacoseira) y Ulothrix, que si bien no son tóxicas dificultan el trabajo de filtrado.
“Encuentro sentido en que estén bloqueando los filtros ya que Aulacoseira es una diatomea que es plantónica y tiene forma de cilindro”, dice Mercedes Nicolosi Gelis, doctora en Ciencias Naturales de nuestra ciudad e integrante del Proyecto Exploracuátic@s, en diálogo con este multimedio. “En los extremos tiene unas espinas, entonces una célula se une con la otra. Es decir, una diatomea se une con otra diatomea, con otra diatomea y forman largas cadenas”.
Las algas Ulothrix pueden encontrarse en agua dulce y salada, y representan un género de algas verdes filamentosas no ramificadas. Las Diatomeas, por su parte, son un grupo de algas unicelulares, uno de los tipos más comunes de fitoplancton. A pesar de ser generalmente microscópicas, algunas especies de Diatomeas pueden alcanzar los dos milímetros de longitud. De acuerdo a algunos informes, no habrían sido vistas en la zona a lo largo de 40 años.
“No es que hace 40 años que no esté: es habitual del fitoplancton del Río de la Plata”, corrigió Nicolosi Gelis. “Lo que es inusual es la floración, no la presencia de esta Diatomea. Hay que preguntarse qué está pasando para que haya sucedido esta floración. La bajante del Paraná está provocando algunos cambios en el Río de la Plata, así que podría tener que ver con eso”.
Con el fin de garantizar la provisión de agua en los niveles máximos, ABSA disminuyó el rebombeo en las ciudades La Plata, Berisso y Ensenada, al tiempo que se están haciendo esfuerzos en la Planta Potabilizadora para solucionar el problema y recuperar los niveles de producción. Por tratarse de un evento natural sin precedentes, diferente a lo que ocurrió con la cianobacteria, trabajan en una solución distinta para resolver el problema.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.