
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
En el marco del Décimo Aniversario de la Red provincial de Celiaquía "CELIARED", se llevó una jornada de concientización de celiaquía en el ingreso del Hospital "Mario Larraín".
Salud31/08/2021En el marco del Décimo Aniversario de la Red provincial de Celiaquía "CELIARED", se llevó una jornada de concientización de celiaquía en el ingreso del Hospital "Mario Larraín" organizada por la Secretaría de Salud de Berisso, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la Región Sanitaria XI y el nosocomio local.
La actividad contó con la presencia del secretario de Salud de Berisso, Santiago Ramírez Borga; el director del Hospital, Ricardo Baudino; la directora de Planificación Estratégica, Eugenia Faiad; la directora Asociada de la Región Sanitaria XI, Graciela Matkovic; la coordinadora de CELIARED, Sandra Wac.
Respecto a la jornada, el secretario de Salud de la Municipalidad de Berisso, Santiago Ramírez Borga, expresó: "Es una actividad de concientización para la población, esta problemática quedó relegada, como muchas otras durante la pandemia. Este es uno de los ejes emergente, una de las patologías que ha crecido en los últimos años, hay un subregistro, mucha gente no sabe que puede estar padeciendo este tipo de patología".
Por su parte, la coordinadora de la Red provincial de Celiaquía "CELIARED", Sandra Wac, aseguró: "El 19 de agosto del 2011 se creó el "Programa CELIARED", así que, durante este décimo aniversario, buscamos hacer estas jornadas porque en el marco de la pandemia mucha gente consumió muchos alimentos ricos en harina, y es muy probable que aquellos que tienen una predisposición genética se les puede manifestar esta patología".
"Durante la pandemia también hicimos un relevamiento para ver cuántos hospitales tenían los equipos para realizar los estudios adecuados, actualmente tenemos más de 40 hospitales a disposición de toda la provincia de Buenos Aires para hacer los diagnósticos y 60 efectores con equipos que pueden recibir a las personas con celiaquía", detalló la profesional Wac.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.