
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Mario V. Larraín
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
Para alcanzar una protección que prevenga brotes epidémicos, lo ideal sería llegar a fin de año con el 95% de la población objetivo para cada vacuna con sus dosis aplicadas, aunque en este momento ese objetivo está lejos.
Provinciales23/09/2021El gobierno de la provincia de Buenos Aires inició la recuperación de las vacunas del calendario nacional obligatorio, que desde el comienzo de la pandemia vieron cómo se agudizaba un problema que se viene dando desde 2016, ya que, según indicaron, cada vez cuesta más que las personas se apliquen y vacunen a sus hijos.
En ese marco, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización de la cartera sanitaria provincial, Leticia Ceriani, advirtió que “las coberturas se miden anualmente, pero a mediados de año se debería alcanzar al 50% de la población objetivo; sin embargo, estamos muy por debajo: alrededor del 40% y, con algunas vacunas en particular, en un 25-30% de cobertura”.
Para abordar este problema que se viene arrastrando desde la gestión de María Eugenia Vidal, el Ministerio de Salud organizó una serie de encuentros con directores y referentes de todas las regiones sanitarias bonaerenses para analizar el estado de situación de las coberturas vacunales, los riesgos latentes y consensuar estrategias de vacunación que prevengan brotes de enfermedades como el sarampión, la tos convulsa y las meningitis bacterianas.
Para alcanzar una protección que prevenga brotes epidémicos, lo ideal sería llegar a fin de año con el 95% de la población objetivo para cada vacuna con sus dosis aplicadas, aunque en este momento ese objetivo está lejos.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución
El conjunto conformado por Horacio Cifuentes, Santiago Lorenzo, Francisco Sanchi y Martín Bentancor venció en una emotiva final a Estados Unidos, el local, por 3 a 2, cerrando un torneo perfecto.