
El expresidente podría ir a juicio oral.
Las aplicaciones dejaron de funcionar el lunes a las 12.15. Las causas de la falla global aún no habían sido esclarecidas por la compañía de Mark Zuckerberg.
Nacionales05/10/2021WhatsApp, Instagram,Facebook y Facebook Messengersufrieron este lunes una caída global de varias horas que forzó a millones de usuarios a buscar alternativas para poder establecer sus comunicaciones habituales en los ámbitos familiar, laboral y social.
Las aplicaciones salieron de servicio a las 12.15 (hora de Argentina). Pasadas las 19 había vuelto a funcionar Instagram, mientras algunos usuarios de la Argentina comenzaron a recibir cerca de las 19.30 mensajes a través de WhatsApp y las páginas de Facebook parecían restablecerse, aunque sin que la empresa hubiera informado acerca de la normalización plena del servicio.
Un portavoz de Facebook en Argentina confirmó temprano que se estaban experimentando problemasen las aplicaciones y que los técnicos estaban trabajando para normalizar el servicio, sin que se difundiera información segura sobre los motivos del apagón.
"Sabemos que las personas están experimentando problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para normalizar el servicio lo más rápido posible y sentimos los inconvenientes que esto puede causar", aseguró un portavoz de Facebook a través de la vocería de prensa en Argentina.
La caída de estas redes sociales llevó a los usuarios a buscar alternativas en otros servidores, lo que hizo colapsar a algunos sitios por exceso de tráfico.
Las causas de la falla global aún no habían sido esclarecidas por las compañías de Mark Zuckerberg.
El expresidente podría ir a juicio oral.
El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca.
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Decidida a confrontar con el Gobierno, la CGT activará desde este miércoles su plan de lucha de 36 horas, que contempla una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados y un paro general de 24 horas a partir de la medianoche del jueves.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
Casa Zeta está ubicada en calle 8 y esquina 162, es un sitio donde pasan músicos, artistas y talleristas y, fueron ellos mismos quienes resultaron afectados.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.