
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Los especialistas advierten por la relajación de los cuidados y el peligro de las nuevas cepas.
Salud06/12/2021De acuerdo con los datos oficiales, los casos de coronavirus aumentaron un 52% la Argentina durante los últimos dos meses. En buena medida, el incremento sostenido se debe a la alta contagiosidad de las nuevas cepas y el progresivo relajamiento de los cuidados sanitarios. Aunque los contagios se mantienen bajos y aún no repercuten en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) ni en el número de víctimas fatales, los especialistas ya manifiestan un signo de alarma.
“En la Ciudad de Buenos Aires se pasó en este período de 112 notificaciones diarias promedio a 298, lo que representa un incremento del 173% y en Río Negro de 26 a 70, lo que implica un aumento del 171%”, dice Rodrigo Quiroga, bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet. “En Tucumán se pasó de 67 a 293 casos diarios y en Neuquén de 17 a 70, un aumento del 355% y 307%, respectivamente”.
Si bien la ocupación en las UTI no acompaña este crecimiento, se ha observado una detención en el descenso. Según el reporte del Ministerio de Salud de la Nación, el 2 de octubre había 1.070 pacientes con coronavirus internados con cuidados intensivos, el 2 de noviembre 593 y ayer 2 de diciembre se notificaron 617.
“Las subidas de casos siempre implican una suba en las UTI; eso sucede en todo el mundo”, apunta Santiago Olszevicki, científico de datos. “Ahora bien, el punto es que las vacunas modifican la proporcionalidad. Utilizo números ficticios para que se entienda el concepto: si antes subían 1.000 los casos y aumentaban 10 las personas en UTI, a partir de las vacunas si suben 1.000 los casos, aumenta 1 en UTI”.
Mientras se espera que la ola de la variante Ómicron no alcance grandes proporciones, los especialistas remarcan la importancia de completar los esquemas de inoculación e incluso el plan de refuerzos con las terceras dosis.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Los vecinos podrán encontrar a productores, elaboradores; artesanos locales y de ciudades vecinas; gastronómicos; y cerveceros locales.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.