
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Los especialistas advierten por la relajación de los cuidados y el peligro de las nuevas cepas.
Salud06/12/2021De acuerdo con los datos oficiales, los casos de coronavirus aumentaron un 52% la Argentina durante los últimos dos meses. En buena medida, el incremento sostenido se debe a la alta contagiosidad de las nuevas cepas y el progresivo relajamiento de los cuidados sanitarios. Aunque los contagios se mantienen bajos y aún no repercuten en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) ni en el número de víctimas fatales, los especialistas ya manifiestan un signo de alarma.
“En la Ciudad de Buenos Aires se pasó en este período de 112 notificaciones diarias promedio a 298, lo que representa un incremento del 173% y en Río Negro de 26 a 70, lo que implica un aumento del 171%”, dice Rodrigo Quiroga, bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet. “En Tucumán se pasó de 67 a 293 casos diarios y en Neuquén de 17 a 70, un aumento del 355% y 307%, respectivamente”.
Si bien la ocupación en las UTI no acompaña este crecimiento, se ha observado una detención en el descenso. Según el reporte del Ministerio de Salud de la Nación, el 2 de octubre había 1.070 pacientes con coronavirus internados con cuidados intensivos, el 2 de noviembre 593 y ayer 2 de diciembre se notificaron 617.
“Las subidas de casos siempre implican una suba en las UTI; eso sucede en todo el mundo”, apunta Santiago Olszevicki, científico de datos. “Ahora bien, el punto es que las vacunas modifican la proporcionalidad. Utilizo números ficticios para que se entienda el concepto: si antes subían 1.000 los casos y aumentaban 10 las personas en UTI, a partir de las vacunas si suben 1.000 los casos, aumenta 1 en UTI”.
Mientras se espera que la ola de la variante Ómicron no alcance grandes proporciones, los especialistas remarcan la importancia de completar los esquemas de inoculación e incluso el plan de refuerzos con las terceras dosis.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.