
En Berisso La Libertad "arrasa" con sus socios del Pro y la lista sería toda violeta
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Política02/07/2025En la antesala del cierre de alianzas, la oposición en la provincia de Buenos Aires transita tensiones internas que exponen su fragmentación. En el PRO, mientras Mauricio Macri tantea un armado de centro con Emilio Monzó y Joaquín de la Torre, figuras como Cristian Ritondo y Diego Santilli ya sellan acuerdos con La Libertad Avanza. En ese espacio ven imposible un proyecto sin Milei y trabajan en una coalición que garantice gobernabilidad a los 15 intendentes amarillos, aunque persisten disputas locales como en 9 de Julio.
Del otro lado, la UCR bonaerense debate su estrategia sin una conducción definida. Las consultas realizadas por sus autoridades revelaron que el 80% de sus dirigentes rechaza un acuerdo con Milei, sobre todo en el interior. La alternativa de un armado de centro —junto a sectores vecinalistas o peronistas no alineados— no logra consenso, pero sí gana fuerza la idea de sostener la histórica Lista 3, proteger los 27 distritos gobernados por el radicalismo y ofrecer una propuesta que escape a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
“Podemos explicar una derrota, pero no acompañar los proyectos de Milei”, expresó un dirigente boina blanca. Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial, aunque sin una estrategia clara para evitar la marginalidad política.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
El ¿ex? referente de la Coalición Cívica tendría sellado su pase al bloque libertario.
Entre tensiones internas y fugas hacia la tercera vía, el peronismo bonaerense define su armado electoral con Axel Kicillof como figura central, Massa buscando equilibrio y La Cámpora en silencio.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.