
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Tras más de 20 horas de sesión, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de Presupuesto 2022 por 132 votos contra 121 reunidos y una abstención. Las respuestas del Presidente y el Frente de Todos.
Nacionales18/12/2021La Cámara de Diputados rechazó ayer, luego de una sesión maratónica que comenzó el jueves pasadas las 13 y finalizó ayer después de las 10 de la mañana, el Presupuesto 2022 enviado por el Poder Ejecutivo.
Los diputados de Juntos por el Cambio, la oposición mayoritaria, a contramano de un consenso que se había logrado construir para que la iniciativa volviera a comisión, rechazó el proyecto y con esta Cámara nueva (fue el primer día en el que en Diputados se sesionó con el nuevo cuerpo legislativo) el oficialismo no pudo impedirlo y “juntar los porotos” que en estos dos años lograban tener para que los proyectos se aprobaran fácilmente.
Así, tras el rechazo, la iniciativa no podrá volver a ser tratada por el cuerpo porque así lo manda la Constitución Nacional en los casos en que un proyecto cosecha mayoría de votos en contra.
Además, en el tramo final de la sesión, fracasó la propuesta de que el próximo martes se vuelva a debatir y convocar nuevamente a la comisión de Presupuesto al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Según trascendidos, a la oposición le enojó la actitud que tomó el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, en la Cámara cuando expuso. El diputado cuestionó a Juntos por el Cambio y dijo: “Ojalá hubieran sido tan meticulosos que tamaño endeudamiento pasara por el Congreso para cuidar la democracia, quizá fue la cobardía de no poder mandar ese proyecto acá. Votemos y terminemos el show”. Más tarde, la confesión del diputado Facundo Manes lo iba a ratificar: “Íbamos a acompañar hasta que habló Máximo Kirchner”.
“Llama poderosamente la atención el comportamiento de algunos dirigentes, donde tuvieron un comportamiento patoteril y que no tenía razón de ser. Habíamos acordado pasar a comisión por pedido de nuestro Presidente (Alberto Fernández) y con la voluntad de Martín Guzmán”, explicó Kirchner, inmediatamente finalizada la sesión, al canal C5N.
La respuesta de Alberto y del oficialismo
Una vez finalizada la reunión, los diputados e integrantes del Gobierno nacional decidieron repudiar lo ocurrido en el Congreso.
“El plan que trajo la oposición salió bien. No querían darnos el Presupuesto y no nos lo dieron. Creo que este es el resumen más corto que puedo hacer en función de las horas que llevamos en este recinto”, le dijo a diario Hoy y a la Red 92 el diputado José Luis Gioja.
“Siempre hubo mala predisposición para colaborar en un momento crítico del mundo y de la Argentina. De la Argentina, doblemente crítico, porque ellos son responsables de la primera pandemia y no se quieren hacer cargo. Entonces, ahora, a río revuelto, ganancia de pescadores; creen que nuestro pueblo se va a olvidar de todo lo que hicieron haciendo estas cosas”, agregó el exgobernador de San Juan.
Ante la pregunta de este multimedio sobre cómo se gobernará desde ahora, la respuesta de Gioja fue: “Prorrogando el presupuesto del 2021 como hicimos en el 2010”.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, escribió en sus redes: “Hablé con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Ambos reconocimos el problema inesperado del rechazo del Presupuesto, pero nos comprometimos a seguir trabajando plenamente enfocados en materializar un acuerdo que no comprometa la continuidad de la recuperación económica inclusiva”.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo: “Lamento que la oposición caiga, como en 2010, en la irresponsabilidad de privar al país de presupuesto. Usan el certero discurso de nuestro jefe de bloque, Máximo Kirchner, como excusa. Se dan por ofendidos, pero, como dice el dicho, la verdad duele, pero no ofende. En el proyecto había obras y partidas esenciales para los 17 millones de bonaerenses. Para salir de seis años de crisis por el neoliberalismo y la pandemia, necesitamos una oposición que mire a la sociedad, y no solo sus internas y su ombligo”.
“Lamentablemente la oposición decidió dejar a la Argentina sin presupuesto para el año 2022. No al Gobierno, a la Argentina. Una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas”, expresó Martín Guzmán.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, advirtió que la Argentina “no necesita más frenos”, sino “seguir creciendo para generar oportunidades en cada rincón del país”.
“Sean responsables, no con el Gobierno, sino con el país”, les reclamó a los representantes del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) y aliados. “Necesita que todos y todas pongamos el hombro y vayamos para adelante”, finalizó Wado.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó: “Lamentamos la decisión de la oposición de dejar al Gobierno sin presupuesto para el próximo año, lo que implica dejar sin presupuesto a las 24 provincias, a los 2.300 municipios, a los más de 40 millones de argentinas y argentinos”.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El evento, con entrada libre y gratuita, dará inicio a las 16:00 horas con una serie de exhibiciones y peleas interclubes, mientras que a partir de las 20:00 horas comenzará el festival central, con 15 combates oficiales.