
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Nacionales16/09/2025Javier Milei realizó una cadena nacional para presentar el proyecto del Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. “El futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, comenzó su discurso, que duró 15 minutos.
Además de poner la importancia en el equilibrio fiscal, el Presidente agradeció el esfuerzo de la población frente al ajuste: “El temple de los argentinos es heroico y por eso les quiero dar las gracias”.
En este camino, aclaró que el plan de gobierno fue configurado para que “los años más duros de afrontar sean los primeros” y, de esta manera, afirmó que “pese a las turbulencias coyunturales, lo peor ya pasó”.
“Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, soslayó.
En cuanto a los anuncios, el Presupuesto 2026 “asigna 4,8 billones de pesos a las universidades, un aumento del gasto en jubilaciones de un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación”, según Milei. También señaló que “habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación de 2026”.
No obstante, el ajuste continuará. Se propone una continuidad en la quita de subsidios, que bajarían a 0,8% del PBI (0,2% menos que la estimación para 2025). La intención del Gobierno nacional es limitar el gasto en energía y transporte como uno de los grandes ahorros.
El proyecto también ajusta las transferencias a las provincias y en los Aportes del Tesoro Nacional, con impacto directo en las cuentas provinciales. Esta cuestión ya es un tema que actualmente cuestionan los gobernadores, luego del veto presidencial a la ley aprobada por el Congreso que establece la distribución automática de los ATN.
Asimismo, se prevé que el documento también incluya un reordenamiento de partidas de inversión pública: mantenimiento de proyectos prioritarios ligados a la infraestructura crítica y ajuste en rubros discrecionales.
“Hoy con orgullo y esperanza puedo decirles que pasamos la prueba de fuego, el país ha comenzado a crecer. Hemos dejado atrás lo peor. Se vienen tiempos felices en Argentina”, concluyó Milei.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.