
Fin del relato: el Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad: el incremento es de hasta el 35%
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Nacionales16/09/2025
Berisso Ya
Javier Milei realizó una cadena nacional para presentar el proyecto del Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. “El futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, comenzó su discurso, que duró 15 minutos.
Además de poner la importancia en el equilibrio fiscal, el Presidente agradeció el esfuerzo de la población frente al ajuste: “El temple de los argentinos es heroico y por eso les quiero dar las gracias”.
En este camino, aclaró que el plan de gobierno fue configurado para que “los años más duros de afrontar sean los primeros” y, de esta manera, afirmó que “pese a las turbulencias coyunturales, lo peor ya pasó”.
“Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, soslayó.
En cuanto a los anuncios, el Presupuesto 2026 “asigna 4,8 billones de pesos a las universidades, un aumento del gasto en jubilaciones de un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación”, según Milei. También señaló que “habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación de 2026”.
No obstante, el ajuste continuará. Se propone una continuidad en la quita de subsidios, que bajarían a 0,8% del PBI (0,2% menos que la estimación para 2025). La intención del Gobierno nacional es limitar el gasto en energía y transporte como uno de los grandes ahorros.
El proyecto también ajusta las transferencias a las provincias y en los Aportes del Tesoro Nacional, con impacto directo en las cuentas provinciales. Esta cuestión ya es un tema que actualmente cuestionan los gobernadores, luego del veto presidencial a la ley aprobada por el Congreso que establece la distribución automática de los ATN.
Asimismo, se prevé que el documento también incluya un reordenamiento de partidas de inversión pública: mantenimiento de proyectos prioritarios ligados a la infraestructura crítica y ajuste en rubros discrecionales.
“Hoy con orgullo y esperanza puedo decirles que pasamos la prueba de fuego, el país ha comenzado a crecer. Hemos dejado atrás lo peor. Se vienen tiempos felices en Argentina”, concluyó Milei.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.