
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
Nacionales11/09/2025Este miércoles, el presidente Javier Milei vetó en su totalidad la Ley de Financiamiento Universitario, que garantizaba recursos adicionales para el funcionamiento de las universidades públicas y la recomposición salarial de sus trabajadores. La decisión, oficializada en el Boletín Oficial, encendió la respuesta inmediata de la comunidad universitaria, que prepara paros y movilizaciones en rechazo a lo que consideran un ataque directo a la educación pública.
Entre los argumentos del rechazo a la ley, el Gobierno señala la falta de fuentes de financiamiento adecuadas, el aumento desproporcionado del gasto público sin respaldo, y el riesgo de desequilibrio fiscal y presión inflacionaria. Con el veto, el Ejecutivo refuerza su postura de ajuste y control sobre los recursos públicos.
En paralelo, el Gobierno confirmó que también rechazará la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y la distribución de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) impulsados por los gobernadores.
La jugada del oficialismo llega pocos días después de que el Congreso rechazara el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, lo que debilitó la estrategia del Ejecutivo. Ahora, la sostenibilidad de esta nueva ola de vetos aparece como un desafío para un Gobierno que enfrenta un escenario político adverso.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
Conadu resolvió la medida de fuerza para la semana del 11 de agosto, en reclamo por recomposición salarial y mayor presupuesto universitario.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Cabe destacar que, en esta edición, se disputan siete disciplinas deportivas en forma mixta: handball, fútbol, atletismo, softbol, ringo, básquet y vóley.