
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
El mismo consiste en promover viajes de turismo social e igualitario a complejos vacacionales estatales donde las mujeres y LGBTI+, junto a sus niñas y niños a cargo
Locales26/01/2022El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, despidió a un contingente integrado por mujeres de Berisso y Ensenada que están en proceso de salida de las violencias por razones de género y que fueron incluidas en el Programa "Mar para Todas".
El programa es llevado adelante por el Ministerio de las Mujeres junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en articulación con las áreas de género de los distintos municipios; y consiste en promover viajes de turismo social e igualitario a complejos vacacionales estatales donde las mujeres y LGBTI+, junto a sus niñas y niños a cargo, puedan disfrutar días de esparcimiento, en esta oportunidad en el Complejo de Chapadmalal.
Al respecto, la ministra Estela Díaz señaló: "Estamos haciendo un abordaje integral de las violencias por razones de género y cuando pensamos en la salida, entendiéndola como que un proceso, identificamos que hay una gran cantidad de trabajo por delante, y en ese camino, pensamos en la proximidad del verano y en el derecho a vacacionar. Por eso, planificamos este Programa que articula con los Municipios, con Turismo de la Nación, en una nueva acción donde la política pública y el Estado están presentes para restaurar derechos".
"Este tipo de viajes posibilitan el intercambio, transitar una experiencia conjunta, identificarse, valorarse y ser conscientes que se merecen unas vacaciones junto a sus hijos e hijas", detalló Díaz.
Por su parte, el intendente Fabián Cagliardi remarcó "la importancia de trabajar en articulación con la Provincia, para darles la oportunidad de disfrutar de estas vacaciones. Gracias a la decisión del gobernador Axel Kicillof y al Gobierno Nacional a través del área de Turismo, muchas de estas mujeres van a conocer el mar junto a sus hijos e hijas".
Además, el jefe comunal destacó "el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Dirección de Mujer, Género y Diversidad" y agradeció "la predisposición continua de Estela (Díaz) con todas las áreas del Ministerio para poder dar respuestas ante esta problemática de la violencia por razones de género".
También estuvieron presentes en el Playón Municipal, desde donde partió el contingente, el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak; la directora de Mujer, Género y Diversidad del Municipio, Marina Peñalba e integrantes del Ministerio Provincial.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.