
Sube el agua: Provincia autorizó un ajuste en las tarifas de ABSA del 11%
El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.
La actividad, que tuvo como objetivo promover un verano sin discriminación ni prejuicios, como así también abordar temáticas en materia de derechos, violencias y respeto a las diversidades
Locales21/02/2022
Berisso Ya
El intendente de Berisso Fabián Cagliardi y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz, junto a la Secretaría de Desarrollo Social y el INADI, llevó a cabo, en el Balneario local La Balandra, una propuesta de concientización y visibilización denominada "Verano sin Discriminación" y "Punto Género".
La actividad, que tuvo como objetivo promover un verano sin discriminación ni prejuicios, como así también abordar temáticas en materia de derechos, violencias y respeto a las diversidades a través de la entrega de material gráfico.
Sobre la iniciativa, la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz, explicó: "Sobre la actividad, Berisso nos abraza y recibe todas las iniciativas que tienen que ver con la prevención, con la atención de la violencia y la promoción de derechos".
"Este es un lugar de turismo para la región muy importante y hermoso para pasar un momento de descanso, y nosotras lo combinamos con todos los organismos que participan en la jornada", indicó Díaz, quien agregó: "Es una política que ha crecido en los distintos lugares que estamos, son 80 en toda la Provincia".
En relación a esto, agregó: "La articulación con Berisso es permanente, y constante. Pudimos observar cómo trabajan los equipos que fueron incluidos a partir del programa Comunidad sin Violencia".
Por su parte, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi sostuvo: "Que la ministra Estela Díaz esté caminando nuestras playas, hablando con los vecinos, tiene que ver con el ida y vuelta que tenemos con la Provincia. Es muy importante y siempre nos sentimos respaldados gracias a ellos".
En relación a la puesta en marcha del área de Género municipal, explicó: "Es una apuesta muy fuerte que hemos llevado adelante y el Ministerio nos acompaña siempre, pudimos resolver muchas problemáticas. Demostramos a las mujeres que se puede salir de la violencia, les damos capacitaciones y les brindamos trabajo para que puedan continuar con su vida de la mejor forma".
De la jornada participaron las directoras de Mujer, Género y Diversidad, Marina Peñalba; de Derechos Humanos, Mara González, de Institutos y Guarderías, Mariana Vicent, junto al director de Acción Social, Ezequiel Brizzi, el delegado Municipal Zona 2 Gustavo Ruiz y la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas.
Además, participó la delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) La Plata, Karina Vitaller.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso ejecutar el decomiso de 122 bienes atribuidos a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros condenados, actualizado a casi $685 mil millones.