
De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.
En un extenso discurso inaugural del 150º período de sesiones ordinarias, hizo un repaso de las acciones de Gobierno que impulsaron la recuperación de la provincia.
Provinciales03/03/2022 Berisso Ya
Berisso Ya
Este miércoles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el 150º período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. En su discurso, puso énfasis en los programas que su gestión implementa para alcanzar la reconstrucción económica y social del distrito tras la peor etapa de la pandemia.
En su exposición ante la Asamblea Legislativa, que se extendió por 3 horas, destacó que llegó al cargo para revertir "cuatro años de ajuste, abandono y deterioro", y sostuvo que "la recuperación económica no fue obra del azar, sino de políticas públicas, medidas concretas ejecutadas y resultado del esfuerzo de nuestro pueblo, porque nadie se salva solo".
El mandatario provincial hizo hincapié en la recuperación del sistema de salud bonaerense, en el avance del plan de vacunación para controlar los efectos del coronavirus y en la reactivación de obras de infraestructura abandonadas por la gestión de María Eugenia Vidal, destacándose kilómetros de caminos que han sido reacondicionados, ampliados o sencillamente creados.
También repasó el plan Escuelas a la Obra, con el que se pusieron en condiciones más de 3.200 establecimientos educativos en los 135 municipios del ejido urbano bonaerense.
En ese aspecto, Kicillof consignó que la gestión a su cargo financió "obras para los 135 municipios, con proyectos que fueron definidos por cada Gobierno municipal".
Asimismo, ponderó que "gracias a las iniciativas impulsadas desde el Gobierno nacional y provincial" se logró "amortiguar el duro impacto social, laboral y económico de la pandemia" de coronavirus, "contribuyendo a que la recuperación económica experimentada durante el año pasado superara todas las expectativas".
En esa línea, afirmó que "durante los próximos dos años de nuestro Gobierno todos los recursos y esfuerzos estarán orientados a reparar, reconstruir y transformar".

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja