¿Se terminan los ñoquis en el Río Santiago? Presentan un proyecto para terminar con el único Astillero que no hace un barco

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

Provinciales22/10/2025Berisso YaBerisso Ya
Astillero
Trabajadores del Astillero en alerta.

El texto sostiene que el Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción. En los fundamentos del proyecto, el legislador cita al pensador Juan Bautista Alberdi, quien se oponía a la idea de que el Estado se dedique a tareas que corresponden a la iniciativa privada, y afirma que “la idea de una industria pública es absurda y falsa en su base económica”, y que las empresas estatales suelen transformarse en focos de déficit y despilfarro.

En tanto, el proyecto de Castello advierte que, mientras en otros países los astilleros públicos fueron privatizados o redujeron sus planteles para mejorar su productividad, en el caso del Astillero ocurrió lo contrario. Según el texto, su cantidad de empleados se triplicó, la producción cayó a la mitad y su déficit es uno de los más altos del mundo en comparación con empresas similares.

Por otro lado, Castello remarca que el Astillero Río Santiago produce apenas el 20% del valor industrial naval nacional, a pesar de concentrar el 80% del empleo del sector, lo que refleja un fuerte desequilibrio entre su tamaño y sus resultados.

Te puede interesar
LO MÁS VISTO
66

Un problema histórico y con olor a cloaca

Berisso Ya
Locales21/10/2025

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución