
Subsidio millonario: Abuelas de Plaza de Mayo recibirán dinero de Provincia
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
El aumento responde a la actualización de los precios mayoristas de la electricidad, definidos por las autoridades nacionales, y a una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a costos provinciales.
El gobernador busca desdoblar los comicios, mientras que el sector de Cristina Kirchner insiste en mantener la simultaneidad con las elecciones nacionales.
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos.
El gobernador bonaerense dejó en manos de la Legislatura la decisión sobre la suspensión de las PASO, aunque instó a una resolución urgente. La medida divide al oficialismo, mientras que la oposición ya presentó proyectos para eliminarlas.
La Policía Bonaerense y las fuerzas de Seguridad tendrán un aumento de 7% en febrero y 2% en marzo. Además, tendrán compensaciones adicionales.
Los gremios docentes deben responder a la oferta salarial del 9% en dos tramos. ¿Cómo quedarían los sueldos de preceptores, maestros, secretarios y directores?
El ajuste tarifario afectará directamente a los usuarios de Edelap.
Las obras, se encuentran enmarcadas en el Plan de Obra "Rehabilitación y Conservación de Rutas Provinciales", que lleva adelante la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.
El gobernador de Buenos Aires y 40 jefes comunales debatieron durante cuatro horas sobre la estrategia electoral. Crecen las presiones para separar los comicios provinciales del calendario nacional.
La Provincia oficializó el nuevo horario bancario, que regirá durante todo el verano y buscará evitar la exposición de los clientes a las horas de más calor.
El premio fue otorgado por la MEFEBA (Mujeres Empresarias de la Federación Económica de Buenos Aires) en reconocimiento a su dedicación y compromiso con el desarrollo social y económico de la región.
En el marco de un expediente presentado por los bloques opositores, la edil justificó la distribución de la publicación.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.