
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El Presidente sostuvo que “la gente lee que los precios suben y suben los precios de todo”. Visitó en vivo un ciclo de tinte oficialista en el canal estatal.
Nacionales28/03/2022Alberto Fernández volvió a hablar a cinco días de su última entrevista periodística y tras una semana donde se acrecentó la distancia con Cristina Kirchner. El Presidente dejó una particular definición al sostener que en la actualidad hay -lo que él llama- una “inflación autoconstruida en la cabeza de la gente”.
Luego de la entrevista, desde Presidencia se comunicaron con Clarín para aclarar que el Presidente se refirió al concepto de la "inflación autoconstruida" que contempla la teoría económica. Este tipo de inflación ocurre cuando vendedores y compradores tienen la expectativa de que la inflación seguirá siendo alta en el futuro próximo, entonces los vendedores ponen precios más altos y los compradores los pagan porque ambos consideran que ese precio será más alto en el futuro.
En declaraciones a la TV Pública, el mandatario apuntó a que en la actualidad deben abordar “el problema de la inflación autoconstruida, una inflación que está en la cabeza de la gente. La gente lee que los precios de los alimentos suben y suben los precios de todo”. Lejos de arrepentirse de llamar "guerra" a su plan antinflacionario, Alberto Fernández dio a entender que fue mal interpretado y agregó: "Todos estamos librando una guerra contra la inflación".
Sostuvo a su vez que la disparada de los precios está vinculada a la “concentración de la producción de alimentos”. "Ahí tienen que ver los formadores de precios que tienen que llamarse a la reflexión para que entiendan que la suerte de tener un oligopolio no los autoriza a hace padecer a los argentinos”, afirmó entrevistado en el programa Desiguales.
En ese sentido, Fernández afirmó que no quiere “quedar bien con dios y con el diablo”. “Yo lo que quiero es que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen. Hay diablos que hacen subir los precios y lo que hay que hacer es hacer entrar en razón a los diablos”, agregó y advirtió que “si no aplicaremos las herramientas que tenemos, como la Ley de abastecimiento”.
Consultado sobre el rechazo del sector agropecuario al aumento de las alícuotas al aceite y la harina de soja, sostuvo que “parte de la dirigencia del campo ha tomado una posición política, que no está actuando como representante del campo. Están actuando a partir de demandas político-partidarias. Lo digo con total crudeza y firmeza porque así ocurre”.
Fernández arribó al edificio de la TV Pública pasadas las 20 acompañado por su vocero, Gabriela Cerruti. Fue recibido por la titular de RTA, Rosario Lufrano, con quien recorrió parte del Museo de la TV Pública que se encuentra en las instalaciones del canal.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.