
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El Presidente sostuvo que “la gente lee que los precios suben y suben los precios de todo”. Visitó en vivo un ciclo de tinte oficialista en el canal estatal.
Nacionales28/03/2022Alberto Fernández volvió a hablar a cinco días de su última entrevista periodística y tras una semana donde se acrecentó la distancia con Cristina Kirchner. El Presidente dejó una particular definición al sostener que en la actualidad hay -lo que él llama- una “inflación autoconstruida en la cabeza de la gente”.
Luego de la entrevista, desde Presidencia se comunicaron con Clarín para aclarar que el Presidente se refirió al concepto de la "inflación autoconstruida" que contempla la teoría económica. Este tipo de inflación ocurre cuando vendedores y compradores tienen la expectativa de que la inflación seguirá siendo alta en el futuro próximo, entonces los vendedores ponen precios más altos y los compradores los pagan porque ambos consideran que ese precio será más alto en el futuro.
En declaraciones a la TV Pública, el mandatario apuntó a que en la actualidad deben abordar “el problema de la inflación autoconstruida, una inflación que está en la cabeza de la gente. La gente lee que los precios de los alimentos suben y suben los precios de todo”. Lejos de arrepentirse de llamar "guerra" a su plan antinflacionario, Alberto Fernández dio a entender que fue mal interpretado y agregó: "Todos estamos librando una guerra contra la inflación".
Sostuvo a su vez que la disparada de los precios está vinculada a la “concentración de la producción de alimentos”. "Ahí tienen que ver los formadores de precios que tienen que llamarse a la reflexión para que entiendan que la suerte de tener un oligopolio no los autoriza a hace padecer a los argentinos”, afirmó entrevistado en el programa Desiguales.
En ese sentido, Fernández afirmó que no quiere “quedar bien con dios y con el diablo”. “Yo lo que quiero es que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen. Hay diablos que hacen subir los precios y lo que hay que hacer es hacer entrar en razón a los diablos”, agregó y advirtió que “si no aplicaremos las herramientas que tenemos, como la Ley de abastecimiento”.
Consultado sobre el rechazo del sector agropecuario al aumento de las alícuotas al aceite y la harina de soja, sostuvo que “parte de la dirigencia del campo ha tomado una posición política, que no está actuando como representante del campo. Están actuando a partir de demandas político-partidarias. Lo digo con total crudeza y firmeza porque así ocurre”.
Fernández arribó al edificio de la TV Pública pasadas las 20 acompañado por su vocero, Gabriela Cerruti. Fue recibido por la titular de RTA, Rosario Lufrano, con quien recorrió parte del Museo de la TV Pública que se encuentra en las instalaciones del canal.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.