
El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución
La colectividad abrió un registro de alojamientos. Una red de instituciones y el municipio prevé un apoyo integral
Locales06/04/2022De la preocupación y la angustia, la colectividad ucraniana de la Región, decidió pasar a la acción, directamente abriendo la puerta de la casa a personas desplazadas por la invasión en la tierra donde nacieron familiares e incluso, vecinos.
En términos concretos, comenzaron a armar un listado de alojamientos posibles para refugiados y a través de una red de instituciones y la comuna local se preparan respuestas referidas a las necesidades de alimentación, salud, aspectos jurídicos y hasta la asistencia con el idioma local.
“La idea es que no nos sorprenda la necesidad de la ayuda si se presenta. Ante esa posibilidad, nuestra asociación está trabajando”, le contó ayer a este diario Ulana Witoszynski, presidenta de la “Asociación Ucrania de Cultura Prosvita en Berisso”. La dirigente detalló que “para el caso de que llegue una persona, estamos contactando gente para conseguir alojamiento. Hay quienes están ofreciendo su casa”, dijo y detalló que, por ejemplo, ya tienen en la lista a vecinos de la zona rural de Magdalena, con espacio disponible.
Witoszynski señaló que la filial local de “Prosvita” trabaja en el tema junto al Colegio Basiliano y la iglesia greco católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Además, recurrieron al municipio local: “pedimos apoyo en servicios como puede ser el jurídico. Presentamos un proyecto para que nos apoyen en cuanto a la acción humanitaria que podríamos desarrollar si llegan refugiados”.
Ayer, desde esa comuna se informó que el intendente Fabián Cagliardi declaró a Berisso como “Ciudad receptora de ciudadanos refugiados ucranios”. El decreto “tiene como objetivo dar respuesta a la crisis humanitaria que afecta a la población civil y que requiere del mayor compromiso por parte de todos los Estados”, se indicó. Witoszynski indicó que coincidieron con el espíritu de redacción de la norma, afirmado en el carácter de Berisso como capital del inmigrante. Y consiguieron así un instrumento que “amplía la asistencia alimentaria y en salud”.
En Argentina ya hay ucranianos en calidad de refugiados, que debieron abandonar su país en el contexto de la invasión rusa. “Por lo que tenemos entendido están en capital federal y fueron recibidos por familiares y amigos”, indicó.
En la Región, ahora se preparan para una respuesta ante una necesidad que exceda la eventual respuesta de las familias de ucranianos dispersas por el mundo. “Quizás, el mayor afluente esté luego de que esto termine, cuando la gente quiera volver a su casa y no la encuentre porque se la destruyeron”, lamentó.
La “Asociación Ucrania de Cultura Prosvita” tiene una red de filiales, como la de Berisso, por todo el país. En la Provincia de Buenos Aires, están en San Martín, Villa Adelina, Villa Caraza, Avellaneda, Lavallol, Wilde y Berazategui. También están en la capital federal, Neuquén y Chaco.
El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución
El conjunto conformado por Horacio Cifuentes, Santiago Lorenzo, Francisco Sanchi y Martín Bentancor venció en una emotiva final a Estados Unidos, el local, por 3 a 2, cerrando un torneo perfecto.