
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
El acto se desarrolló en el monumento emplazado en el Parque Cívico, y contó con la presencia del intendente de Berisso, Fabián Cagliardi y ex cambatientes.
Locales04/04/2022Durante la mañana del 2 de abril, integrantes del Rotary Club de Berisso efectuaron su tradicional homenaje a los Héroes de Malvinas, al conmemorarse el "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas". El acto se desarrolló en el monumento emplazado en el Parque Cívico, y contó con la presencia del intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, el presidente del Rotary, Dante Calderón y los ex Combatientes de las Islas Malvinas: Vicente Bruno, Juan Villabona, Gustavo Di Luca, Juan Mankowski y Daniel García Cueto.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el presidente del Rotary Dante Calderón hizo uso de la palabra: "Gracias, porque a pesar de las desigualdades tanto en armas como en adiestramiento, de igual manera defendieron codo a codo, nuestro territorio". "La reivindicación sobre nuestras Islas Malvinas y todo lo que compone nuestro mar territorial continental, lo tenemos que lograr a través del diálogo, de poder requerir a los demás países, el respaldo sobre nuestra soberanía".
Seguidamente, Calderón destacó: "Son veteranos, pero también la Ley ha reconocido la gran labor y el trabajo de muchísimas mujeres que se desempeñaron también en la asistencia a los heridos, a aquellos que también estaban dando su vida en el frente de batalla".
Por su parte, el Intendente de Berisso Fabián Cagliardi, indicó: "A 40 años de la Guerra de Malvinas, aquellos jóvenes se encontraron yendo a una guerra injusta, el país no estaba preparado para eso, ellos tampoco estaban preparados y tuvieron que crecer de golpe".
"Muchos de ellos, cuando volvieron, ya no eran las mismas personas y muchos otros quedan allá, esos son los ex combatientes", sostuvo Cagliardi, quien agregó: "Los que hoy siempre nos acompañan siguen siendo combatientes, todos los días están malvinizando, trabajando para el pueblo argentino, luchando por la soberanía. Los excombatientes, quedaron en las Islas Malvinas".
Luego de la colocación de las ofrendas al pie del Monumento que rinde homenaje a los Héroes de Malvinas, los presentes efectuaron un minuto de silencio.
Del acto, acompañaron también el Jefe de Gabinete Ramiro Crilchuk, la secretaria de Gobierno Aldana Iovanovich, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad Juan Pablo Holubyez, el secretario del HCD local Gabriel Lommi, la concejal Nadina Brizzi, el Prefecto Hernán Diéguez, el Cuerpo Activo y de Reserva Activa de Bomberos Voluntarios de Berisso, el intendente Mandato Cumplido Jorge Nedela y miembros rotarios.
Además, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras Claudio Iovanovich, la Embajadora Cultural del Inmigrante, Florencia Albarrán Cotcheff, la vice embajadora Camila Torossian y representantes de distintas colectividades, junto al presidente del Museo 1871 Oscar Rodríguez y representantes del Club de Leones.
Cabe recordar que esta fecha conmemorativa, recuerda el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas el 2 de Abril de 1982, iniciándose así el enfrentamiento bélico entre Argentina y el Reino Unido que culminó en junio de ese mismo año con una nueva ocupación británica del territorio
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.