
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Las vecinas ya están cansadas de tener la calle en esas condiciones.
Locales04/05/2022Ya cansadas del mismo problema que tiene casi tres años de antigüedad, vecinas de calle 146 entre 12 y 13 solicitaron la atención de las autoridades con el objetivo de mejorar, en primera medida, las calles de su barrio.
“Hace tres años que vivo en este lugar y al poco tiempo de estar acá se empezaron a formar pozos de agua que, según otros frentistas, se debe a que el dueño de una de las propiedades quiso conectar un caño que quedó perdiendo”, explicó Estela, una de las vecinas afectadas por el estado de la calle. Entonces, según la frentista, “llueva o no, siempre hay agua, y lo que se debe hacer es pedirle al vecino que lo arregle o de lo contrario el Municipio se tiene que hacer cargo, porque la calle es pública. Además, la Municipalidad tiene la facultad de exigirlo”.
Otra vecina, Mirta, mencionó que si bien se tiró tierra para mejorar la calle, “sigue pasando lo mismo”. Un ejemplo de esto fue el de un camión recolector de basura que estuvo tres días encajado porque no podían sacarlo.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.