
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El miércoles 18 de mayo por la noche se anunciaron los primeros datos preliminares, mientras que los básicos preliminares se difundirán 30 días después del sondeo.
Nacionales25/05/2022
Berisso Ya
El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022 que se realizó durante esta jornada de miércoles en todo el país, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), fue desarrollado por 600 mil personas que hicieron su tarea en más de 15 millones de viviendas, abarcando a más de 45 millones de argentinos.
Con la opción de completar el Censo de manera digital o presencial, constó de 61 preguntas: 24 relacionadas a las características de las viviendas y los hogares; 37 sobre la estructura de la población.
El relevamiento del operativo arrojarán datos estadísticos sobre cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos.
Se espera que con la información obtenida, el sector público, privado y académico, y la ciudadanía en general de todo el país, pueda tomar más y mejores decisiones.
Resultados
El miércoles 18 de mayo por la noche se anunciaron los primeros datos preliminares, mientras que los básicos preliminares se difundirán 30 días después del sondeo.
En tanto, los resultados básicos definitivos se conocerán 8 meses después del día del Censo, y los ampliados definitivos, 13 meses después.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.

Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio

Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.

El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.

La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.